Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Receta para que los niños coman verduras

Plato muy nutritivo recomendado para todos y en especial para los niños, ya que es una manera diferente y atractiva de introducir verdura en la dieta infantil.

En este plato encontramos proteínas necesarias para el buen crecimiento y desarrollo del niño, azúcares necesarios para que realice sus actividades físicas e intelectuales, grasas esenciales para su correcto desarrollo, vitaminas y minerales como el calcio que interviene en la formación de sus huesos durante el proceso de crecimiento.

Pirámide alimentaria:

Pirámide alimentaria

Setas, espinacas y ajos, los incluimos dentro de las hortalizas, alimentos de presencia diaria ya que aportan fibra, vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante que contribuyen a que estemos sanos y que nuestro organismo funcione correctamente, colocándolos en la zona verde de la pirámide.

El queso es una de las mejores fuentes de proteínas necesarias para reparar los daños celulares, asegurar un óptimo crecimiento en el niño y para formar defensas.
Nos aporta calcio necesario para la correcta mineralización de los huesos. Sus grasas aumentan el colesterol, de manera que optaremos por quesos suaves y la ración siempre será moderada. También aumenta el contenido de sal de nuestra dieta, de manera que las personas con tensión alta escogerán quesos con bajo contenido en sal. El queso de untar lo colocaremos dentro del grupo de los lácteos en la zona verde de la pirámide, siendo alimentos de consumo diario.

La harina forma parte de los cereales, siendo necesarios en todas las comidas para que tengamos la energía necesaria para realizar nuestras actividades, de manera que la colocaremos en la zona verde de la pirámide. Apenas aporta calorías y es una fuente de fibra, vitaminas y minerales, sobre todo si la harina es integral. Tiene gluten, de manera que los celíacos optarán por la harina de maíz para hacer esta receta. Tenemos la falsa creencia de que el bizcocho engorda, siendo una masa muy nutritiva y baja en calorías, que puede formar parte de un desayuno, comida, merienda o cena equilibrados.

El huevo nos ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y el cáncer. Es un alimento bueno para la vista y nos ayuda a mantener la memoria. Además, es bueno para la piel, las uñas y los huesos. El huevo nos nutre mucho y es barato, y además si lo cocinamos con poca grasa, no tiene apenas calorías. Será un alimento de consumo semanal, colocándolo en la zona naranja de la pirámide.

La pechuga de pavo es una carne magra que apenas tiene calorías.

Consejo de la Doctora Telleria:

Añadir albahaca a nuestros platos nos ayuda a hacer mejor las digestiones.

Comida:

Cena: