Información nutricional de la receta de Tagliatelle con calabacín y queso gorgonzola elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de diciembre de 2014
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Tagliatelle con calabacín y queso gorgonzola elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de diciembre de 2014
Este plato se recomienda a los niños en crecimiento por su aporte de calcio y proteínas y porque ayuda a que el niño se acostumbre a la textura y sabor de la verdura.
También se recomienda a deportistas, ya que aporta azúcares de asimilación lenta necesarios para la actividad física.
Seremos cuidadosos con la cantidad de queso y nata utilizados en la receta para que no suba el aporte calórico del plato, siendo una forma más saludable de acompañar la pasta con un salteado de verduras, sobre todo para las personas con colesterol, sobrepeso y malas digestiones.
La mayoría de los nutrientes del calabacín se encuentran en su piel, suave y comestible, por lo que no conviene pelarlo ya que así aprovechamos mejor todas sus propiedades, como lo hemos hecho en esta receta. Su gran riqueza en agua y su contenido en fibra, vitaminas y minerales, hacen de él un alimento regulador y desintoxicador, siendo un ingrediente ideal en dietas para personas con sobrepeso, hipertensión, problemas digestivos, estreñimiento o retención de líquidos. Es, además, una gran fuente de antioxidantes que nos ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades que aparecen con la edad, de manera que lo colocaremos en la zona verde de la pirámide dentro del grupo de las hortalizas.
La harina representa al cereal, alimento que nos aporta la energía necesaria para realizar nuestras actividades, debiendo estar presente en todas las comidas. Además, la harina nos aporta proteínas y apenas tiene grasa, de manera que es un alimento que no tiene muchas calorías. Si es integral tendrá más fibra, vitaminas y minerales. Si eres celíaco, cocina con harina de maíz que no tiene gluten. La colocaremos en la zona verde de la pirámide.
El queso es una buena fuente de proteínas, vitaminas y calcio, siendo un alimento bueno para los huesos. Se recomienda en especial para la embarazada y para niños en crecimiento por su alto valor nutritivo. Tendremos cuidado con la cantidad de la ración ya que tiene grasa que sube el colesterol y sal. Lo incluimos dentro del grupo de la leche y sus derivados, siendo alimentos de consumo diario.
El bacon es un embutido que apenas nos nutre y nos aporta grasas que suben el colesterol y sal que perjudica el estado de las arterias, de manera que lo colocaremos en la zona roja de la pirámide.
Las personas intolerantes a la lactosa tomarán leche sin lactosa, yogures y quesos como el de hoy, para asegurarse el correcto aporte de calcio.
Comida:
Cena: