Información nutricional de la receta de Picantones con patatas asadas elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de diciembre de 2014
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Picantones con patatas asadas elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de diciembre de 2014
Es un plato recomendado para todos y en especial para las personas con sobrepeso, colesterol, ácido úrico elevado y personas que tienen estómagos delicados y malas digestiones.
Es un plato recomendado también para personas convalecientes de una intervención quirúrgica o niños en crecimiento porque aporta proteínas que generan y reparan los tejidos.
Forma de cocinar saludable, ya que el horno nos permite cocinar la carne y las patatas con poca grasa. Además se utiliza vino blanco y hierbas aromáticas que hacen al plato más saludable, aportando sabor y sustancias que potencian nuestra salud.
Debemos cocinar un plato con poca grasa, como en esta receta si lo acompañamos con un postre especial como en este caso, las rocas de arroz inflado y chocolate, el cual lleva grasas que aumentan el colesterol presentes en la nata y la mantequilla. Además, así compensamos el aporte de calorías extras que supone el postre.
Las cebolletas y ajos nos protegen del cáncer, mejoran la circulación y nos ayudan a eliminar toxinas. Los incluimos dentro de las hortalizas, colocándolos en la base de la pirámide.
La pimienta negra, el orégano, y el tomillo los colocaremos también en la zona verde de la pirámide. Se recomiendan en especial para las personas con digestiones lentas y con problemas de corazón y de riñón, ya que nos ayudan a cocinar con menos grasas y con menos sal.
El aceite de oliva debe estar presente a razón de 4 cucharadas al día para aportarnos energía y mejorar las funciones digestivas, además de contribuir a mantener los niveles de colesterol dentro de la normalidad. Además nos aporta grasas esenciales que el organismo no puede producir y que son necesarias para mantenernos sanos, y vitaminas antioxidantes que potencian nuestra salud y ralentizan el proceso de envejecimiento.
Las patatas nos aportan hidratos de carbono, la mejor fuente de energía para realizar nuestras actividades diarias. Nos ayudan a tener el intestino sano y a prevenir el estreñimiento. No aportan muchas calorías, siempre que las cocinemos con poca grasa como en esta receta, utilizando el horno. También tienen sustancias que nos protegen del cáncer. Será un alimento de consumo semanal, colocándolo en la zona amarilla de la pirámide.
Los picantotes son una carne blanca recomendada para todos y en especial para las personas con colesterol y ácido úrico. Nos aporta proteínas de calidad necesarias para reparar las células que se dañan durante el día y minerales como el hierro, zinc, magnesio, selenio que contribuyen a que el organismo funcione correctamente y nos sintamos sanos. Como todas las carnes, aporta vitaminas del grupo B, necesarias para que no tengamos anemia y asimilemos bien todos los nutrientes de la dieta. Se recomienda alternar los diferentes tipos de carne para estar bien nutridos y no ceñirnos a una sola, siendo las carnes alimentos de consumo semanal, colocándolas en la zona amarilla de la pirámide.
El horno es un buen aliado para cocinar con poca grasa y mantener una dieta equilibrada.
Comida:
Cena: