Información nutricional de la receta de Coca de Trempó elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Coca de Trempó elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Es una forma diferente de introducir verdura en nuestra dieta.
El plato sería más saludable si utilizásemos sólo el aceite de oliva, en lugar de la manteca de cerdo para hacer la masa.
Es un plato recomendado para todos, ya que nos aporta energía, vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, proteínas y grasas.
No renunciemos a este tipo de platos por la falsa creencia de que aportan muchas calorías. Todo dependerá de la cantidad de grasa utilizada para su elaboración. En este plato, horneamos las hortalizas, de manera que no tenemos la necesidad de utilizar mucho aceite.
Este plato puede formar parte de una merienda diferente muy saludable.
La ensalada de apio y granada completa el aporte de fibra, vitaminas, minerales, y proteínas asegurándonos un óptimo estado nutricional.
Las hortalizas de la receta serán alimentos presentes en todos los platos, siendo alimentos de consumo diario, de manera que las colocaremos en la base de la pirámide.
El pimentón y la pimienta nos aportan sustancias que potencian nuestra salud y nos ayudan a cocinar con menos grasas y sal, de manera que los colocaremos también en la base de la pirámide.
La harina representa al cereal, alimento que nos aporta la mejor energía para sentirnos bien, también tiene proteínas que en esta comida se completan con las proteínas presentes en las almendras de la ensalada y con las del yogur del postre. También completa el aporte de fibra, vitaminas y minerales, colocándola en la parte verde de la pirámide. No tiene grasas, de manera que las harinas no hacen peligrar el mantenimiento de nuestro peso siempre que seamos moderados con la ración.
El aceite de oliva nos ayuda a mejorar la fertilidad, a no estar estreñidos, beneficia el funcionamiento de la vesícula biliar, baja el colesterol, retrasa el envejecimiento, aporta grasas que forman parte del sistema nervioso… por todo ello, será un alimento de consumo diario colocándolo en la parte verde de la pirámide.
La manteca de cerdo es un aporte importante de grasas que aumentan el colesterol, de manera que será un alimento de consumo ocasional colocándolo en la punta de la pirámide.
La presencia diaria de pan en nuestra mesa nos ayuda a tener una dieta más equilibrada y a no engordar, siendo la ración recomendada 40-60 g en cada una de las 5 comidas.
Comida:
Cena: