La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Salmón con hortalizas y fideos al wok de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de diciembre de 2014
Consejos nutricionales
La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Salmón con hortalizas y fideos al wok de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de diciembre de 2014
La grasa del salmón nos ayuda a tener el corazón y las arterias sanas, ayudándonos a bajar el colesterol y los triglicéridos y a no tener trombos.
En la grasa del salmón se encuentran vitaminas necesarias para el buen estado de nuestra piel y que además contribuyen a tener bien mineralizados nuestros huesos.
Como todos los pescados, nos aporta proteínas de calidad necesarias para la formación de nuevas células, la producción de hormonas y para la realización de múltiples funciones del organismo.
Tiene menos hierro que otros pescados, pero es una buena fuente de magnesio y yodo, dos minerales que nos ayudan a estar bien psicológicamente y a no tener problemas de estreñimiento.
Es mejor comer el salmón fresco que el ahumado, ya que éste último tiene mucha sal.
La salsa de soja nos ayuda a dar sabor a los platos aportando más nutrientes, sin añadir muchas calorías.
Su uso frecuente es una forma natural de aportar las hormonas que empiezan a bajar en la menopausia, aliviando los síntomas que aparecen en este período en la mujer.
Hechos con trigo sarraceno que no es un cereal y que no contiene gluten, de manera que lo pueden comer los celíacos.
Nos aporta azúcares necesarios para realizar nuestras actividades.
Buena fuente de fibra, son recomendables para las personas con estreñimiento.
De postre comeremos una macedonia de frutas y un yogur para completar el aporte de vitaminas y minerales.
Comida:
Cena: