Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Sopa de verduras y arroz con alegrías riojanas, plato muy nutritivo


Información nutricional de la receta de Karlos Arguiñano de sopa de verduras y arroz con alegrías riojanas.

Karlos Arguiñano, 2 de mayo de 2016

Información nutricional de la receta: "Sopa de verduras y arroz con alegrías riojanas"

Sopa muy nutritiva, ya que aporta energía, proteínas de calidad y grasas, además de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Recomendada en especial para deportistas y personas que tienen gran desgaste físico.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

Las guindillas nos aportan vitamina C, vitamina antioxidante que potencia nuestras defensas y que nos protege de la anemia. Por su sabor picante, estimula las secreciones digestivas, favoreciendo la digestión en aquellas personas con digestiones lentas y pesadas. No recomendadas para personas con úlceras digestivas y hemorroides. Las incluimos dentro de las hortalizas en la zona verde de la pirámide.

El arroz blanco nos ayuda a combatir las diarreas y el arroz integral nos ayuda a combatir el estreñimiento, de manera que el arroz se trata de un alimento que ayuda a regular la función del intestino. Tiene poca sal, por lo que se convierte en un alimento interesante para las personas con tensión arterial alta y con retención de líquidos. No tiene gluten, de manera que es apto para los celíacos. Hay estudios que nos indican que el arroz tiene unas sustancias que nos protegen del cáncer. El cereal debe estar presente en todas las comidas pero la ración será controlada: 60 gramos para evitar problemas de sobrepeso.

Las patatas nos aportan fundamentalmente azúcares de asimilación lenta responsables de darnos energía y de regular nuestro comportamiento alimentario, de manera que es un ingrediente en la receta importante para que estemos bien nutridos. Lo ideal es tomarlas hervidas, cocinadas al vapor o asadas al horno con su piel, ya que es la forma en la que conservan mejor sus propiedades nutritivas.

El huevo es de los alimentos más completos junto a la leche. Nos aporta proteínas completas desde el punto de vista nutricional y fácilmente asimilables por el organismo, vitaminas, minerales y grasas saludables. También aporta antioxidantes como el selenio, vitamina E y carotenoides, que nos protegen de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer. También tiene ácido fólico, interesante para la embarazada y los niños en crecimiento.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para estar sanos, necesitamos más de 40 nutrientes al día y ningún alimento los tiene todos. Por este motivo debemos comer lo más variado posible.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: