Análisis nutricional de la receta tempura de hortalizas y langostinos y el postre de granizado de naranja, una combinación equilibrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de diciembre de 2015
Consejos nutricionales
Análisis nutricional de la receta tempura de hortalizas y langostinos y el postre de granizado de naranja, una combinación equilibrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de diciembre de 2015
Información nutricional de las recetas: Tempura de hortalizas y langostinos y Granizado de naranja
La tempura es una forma diferente de introducir hortalizas y pescado en nuestra dieta. Es una manera ocasional de cocinar ya que con la fritura aumentamos considerablemente el aporte calórico de las hortalizas y del pescado. Se recomienda el uso de poco aceite en la cena para compensar el exceso.
De postre una fruta y granizado de naranja, postre bajo en calorías recomendado para todos ya que aporta proteínas de calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes que nos protegen frente a todo tipo de enfermedades. Este es un postre con bajo contenido en grasas, muy apropiado para las personas con sobrepeso y colesterol. Por su contenido en proteínas de calidad y antioxidantes, es un postre recomendado para el deportista.
Las hortalizas variadas de temporada (champiñones, berenjena, cebolla, pimientos, calabaza, calabacín, brocoli…) las colocaremos en la zona verde de la pirámide ya que potencian nuestra salud y regulan las funciones del organismo. Apenas tienen calorías y nos ayudan a eliminar líquidos y toxinas. Deben ser el ingrediente principal de todos nuestros platos.
La harina de maíz no tiene gluten de manera que es apta para celíacos. Al estar refinada, esta harina no posee fibra y apenas contiene vitaminas ni minerales. La harina de maíz tiene menos vitaminas y sus proteínas son peores que las de la harina de trigo. La colocaremos dentro del grupo de los cereales, alimentos que deben estar presentes en todas las comidas, luego estarán en la zona verde de la pirámide.
Los langostinos nos aportan proteínas de calidad. Como alimento de origen animal, cabe destacar la presencia de vitamina B12, ausente en los vegetales, de acción antianémica y reguladora de numerosos procesos en nuestro organismo. Nos aportan magnesio, potasio, el fósforo, y hierro de fácil asimilación, minerales que contribuyen a que nuestro organismo funcione de manera correcta. Apenas tienen grasa de manera que es un alimento que nos aporta pocas calorías. Los incluimos dentro de los pescados en la zona naranja de la pirámide.
Consejo de la Doctora Telleria:
A la hora de elegir la salsa de soja habrá que leer la lista de ingredientes en el etiquetado nutricional y elegir la salsa que menos azúcar y sal tenga. Puede resultar una salsa de valor calórico moderado que puede ser interesante para alegrar los platos de una dieta adelgazante.
Comida:
Cena: