La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la recetas Crema de tomate y aguacate con gambas crujientes de Karlos Arguiñano y Crepes rellenos de Eva Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de septiembre de 2012
Consejos nutricionales
La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la recetas Crema de tomate y aguacate con gambas crujientes de Karlos Arguiñano y Crepes rellenos de Eva Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de septiembre de 2012
El tomate es una buena fuente de vitaminas y antioxidantes. De hecho, el color rojo del tomate se debe a una sustancia que nos protege del cáncer.
Sin embargo, puede provocar alergias, especialmente eczema y úlceras en la boca en personas susceptibles. Además, el tomate verde puede dar dolor de cabeza.
Debemos eliminar el falso mito de que el tomate engorda y que no hay que incluirlo en dietas para adelgazar. El tomate apenas tiene calorías, ya que su principal componente es el agua. Además, es rico en potasio y tiene efecto diurético y depurativo.
Su colesterol no va a ser perjudicial para nuestra salud.
Las gambas son una fuente importante de sal, por lo que las personas con retención de líquidos o con tensión alta, las lavarán con abundante agua para eliminar el exceso de sal.
Se debe tener en cuenta que las gambas suben el ácido úrico.
Las gambas también aportan yodo, mineral que regula todo nuestro metabolismo para que no nos sintamos cansados.
Aporta los hidratos de carbono imprescindibles en todas las comidas para que tengamos la energía necesaria para realizar nuestras actividades.
La pasta brick es el acompañante ideal en pequeña cantidad, para que las verduras nos resulten más apetecibles.
El aguacate nos aporta antioxidantes y grasas que nos ayudan a bajar el colesterol malo y subir el bueno.
El aguacate contiene vitamina E, vitamina que nos previene del envejecimiento. Por lo tanto, el aguacate nos ayuda a mantenernos sanos y jóvenes.
Por su riqueza en magnesio y potasio y bajo aporte de sodio, es bueno para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial, retención de líquidos y afecciones del corazón.
Por ser bastante calórico (su nutriente mayoritario son las grasas), se ha de moderar su consumo. No es necesario comer un aguacate entero, sólo unos trocitos mezclados con otros alimentos como en la receta de hoy.
Las hierbas aromáticas deben estar presentes frecuentemente en nuestros platos, ya que dan olor y sabor ayudándonos a limitar el consumo de sal y grasas, además de aportarnos vitaminas y minerales.
En concreto la albahaca, nos ayuda a hacer la digestión y nos da energía.
También complementa el tratamiento frente a los parásitos intestinales y es buena para el acné.
Si ponemos una maceta de albahaca en la ventana conseguiremos ahuyentar a los mosquitos para que no entren por la noche.
La crema de tomate y aguacate se complementará nutricionalmente con los crepes rellenos.
Se trata de un alimento muy nutritivo que puede formar parte de las meriendas de los niños y de los postres de las personas con bajo peso.
La leche condensada es un alimento energético recomendable para las personas que realizan grandes esfuerzos físicos.
Acompañando a las frutas es un buen aliado para que éstas estén presentes en nuestra dieta.
La leche es la mejor fuente de calcio, de manera que la mejor arma para luchar contra la osteoporosis es beber leche.
Se recomienda beber 4-5 vasos al día de leche, ya que cubren todas nuestras necesidades de calcio.
Las personas intolerantes a la lactosa, disponen de leche de vaca sin lactosa.
La leche del día es la leche de mayor valor nutricional.
La menta nos ayuda a hacer la digestión. Mejora el estado digestivo después de un exceso gastronómico, aliviando la acidez y facilitando la eliminación de gases.
Por su efecto relajante, nos ayuda en situaciones de estrés y tomar una infusión de menta antes de ir a la cama nos ayuda a conciliar el sueño.
Descongestiona las vías respiratorias y ayuda a aliviar resfriados y gripes.
Mascar hojas de menta nos ayuda a combatir el mal aliento.
Comida:
Cena: