Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Verduras para mantener el peso

Este plato es de alto valor nutricional, con excesivo aporte de grasa procedente de la frituras y de la carne.

Verduras:

Las verduras de la receta de hoy nos aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Las verduras y hortalizas en general son importantes porque aportan vitamina A, C y ácido fólico. También nos aportan vitaminas del grupo B, pero en menor cantidad que los cereales y legumbres. Estos alimentos deben estar presentes en todas las comidas, por su escaso valor calórico y su gran poder saciante, siendo muy buenos aliados para mantener nuestro peso.

Los guisantes son algo más ricos en azúcares, pero al tratarse de guisantes frescos, hay que considerarlos como verduras y no como legumbres.

La menestra de hoy es muy verde, y cuanta más variedad de color haya, más vitaminas y mayor densidad nutricional tendrá. Por eso se aconseja introducir alguna zanahoria (naranja), berenjena (morado) y tomate o pimiento (rojo). 

Carne de cordero:

Se recomienda una gran cantidad de menestra acompañando a un trozo moderado de carne.

El cordero nos aporta proteínas de calidad, pero de una calidad ligeramente inferior a las proteínas de la leche o del huevo.

El contenido de grasa es muy variable según la edad que tenga el cordero y de la parte del mismo, así la parte de las costillas es la que más grasa tiene. Si es lechal, se puede considerar una carne con poca cantidad de grasas.

La carne de cordero nos aporta hierro de fácil absorción y zinc. Además, es una buena fuente de vitaminas del grupo B, excepto de ácido fólico, y apenas aporta vitamina A y C (para eso está la menestra).

La patata:

La patata es la que nos aporta los azúcares de asimilación lenta en forma de almidón y también tiene proteínas. Tiene un gran contenido de agua (alrededor del 75%), por lo que tiene pocas calorías.

Tipos de grasas y sus funciones:

Las grasas que forman parte de nuestra dieta se diferencian por la naturaleza de sus ácidos grasos, pudiendo ser éstos saturados que son los que elevan el colesterol en sangre, los monoinsaturados que bajan el colesterol total y elevan el colesterol bueno y los poliinsaturados, que bajan el colesterol. 

Por lo tanto, ya veis lo importante que es el papel de las grasas de la dieta para regular el colesterol en sangre y para desarrollar o no enfermedades cardiovasculares.

En la receta de hoy tenemos las grasas saturadas en el cordero y las monoinsaturadas en el aceite de oliva. Estas grasas además de suministrarnos energía, también son las responsables de que tengamos vitaminas.

Existen dos ácidos grasos indispensables para la vida que sólo los podemos adquirir a través de la grasa de la dieta, aportándonos el aceite uno de ellos. Estos ácidos grasos forman parte de las membranas celulares y son precursores de unas sustancias que protegen nuestra salud cardiovascular.

Para acompañar el plato de hoy, tomaremos de postre un batido de fresas que complete el aporte vitamínico y mineral.

Comida:

Cena:

  • Ensalada de champiñones
  • Pan
  • Fruta
  • Leche
Tags relacionados verduras nutrición ainhoa