La nutricionista nos hace un análisis del valor nutricional de la receta de Karlos Arguiñano Filetes de gallo rellenos de queso con verduras a la plancha.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de agosto de 2021
Consejos nutricionales
La nutricionista nos hace un análisis del valor nutricional de la receta de Karlos Arguiñano Filetes de gallo rellenos de queso con verduras a la plancha.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de agosto de 2021
Éste es un plato sano y equilibrado para todos, con gran valor nutricional.
El aceite de albahaca utilizado en la receta de hoy, nos ayudará a combatir los parásitos intestinales debido a la presencia de la albahaca.
Siempre os recomiendo hacer los aliños con hierbas aromáticas ya que mejoraremos la digestión del plato y además, nos proporcionan efectos positivos para nuestra salud.
Las endibias y cogollos presentan propiedades nutricionales similares, de manera que nos aportan fibra saciante y reguladora del tránsito intestinal. También aportan folatos que intervienen en el buen desarrollo del feto y del niño y vitaminas C, E y betacaroteno o provitamina A. Estas últimas vitaminas de efecto antioxidante nos previenen de enfermedades degenerativas.
La vitamina E interviene en la fertilidad, de manera que una ensalada de endibias y cogollos aliñada con aceite de oliva, es una manera sana de ayudar a las parejas con problemas de fertilidad, ya que el aceite de oliva también nos proporciona esta vitamina.
Las endibias y los cogollos también son una buena fuente de potasio, fósforo, calcio, hierro y yodo.
El potasio nos ayudará a no tener retención de líquidos y a mantener una actividad muscular normal.
El yodo es muy importante para tener un metabolismo normal, y en la dieta de la embarazada es esencial para el crecimiento normal del feto.
El calcio y hierro de estas hortalizas no se asimila en el organismo de la misma manera que el calcio de los lácteos o el hierro de las carnes o pescados.
Es muy interesante introducir queso en la receta de hoy, ya que completa el valor nutricional del plato al aportar ese calcio de fácil asimilación. El calcio es esencial para el mantenimiento de nuestros huesos, interviene en la contracción muscular, regula la frecuencia cardiaca e interviene en la coagulación de la sangre.
Siempre os recomiendo utilizar queso para aumentar la densidad nutricional de la dieta de personas con poco apetito o malnutridas.
El pescado de hoy es un pescado blanco, con poca grasa y por tanto pocas calorías. Pero hay que tener en cuenta la manera en que se cocina, ya que en el caso de hoy, al tratarse de una fritura, aumentamos considerablemente el aporte calórico del plato.
El gallo, como todos los pescados, nos aporta proteínas de alto valor nutricional, aunque no tan buenas como las del queso que le acompaña, y vitaminas del grupo B que nos previenen de la anemia y alteraciones celulares, manteniendo nuestras defensas y nuestro estado nutricional correctamente.
También nos aporta yodo, magnesio, fósforo, potasio y hierro de fácil asimilación. Es interesante el aporte de yodo y magnesio, dos minerales que escasean en muchas dietas y entre otras funciones, mantienen nuestro estado psicológico de manera óptima.
De postre una brocheta de frutas que complete el aporte vitamínico y mineral.
Comida:
Cena: