Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Volovanes de acelgas, para introducir verdura en la dieta


Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de volovanes de acelgas con salsa bagna cauda de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 23 de noviembre de 2015

Información nutricional de la receta: "Volovanes de acelgas con salsa bagna cauda"

Este plato nos ayuda a incrementar la presencia de verdura en nuestra dieta, cocinada de una manera diferente.

Los ingredientes que acompañan a las acelgas (leche, harina, frutos secos, anchoas) mejoran el aporte nutricional de la verdura, de manera que cuanta más diversidad de ingredientes haya en un plato, mejor nutridos estaremos.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

Las acelgas aportan como todas las verduras de hoja verde, gran cantidad de folatos que son unas vitaminas que previenen de malformaciones al feto y ayudan a crecer de manera adecuada a los niños. Es mejor consumirlas crudas formando parte de ensaladas para que se mantenga esta vitamina intacta. Tienen un gran efecto depurativo, ya que son buenas para combatir el estreñimiento y la retención de líquidos. Buenas para a vista y para el buen estado de la piel. Las incluimos dentro de las hortalizas en la zona verde de la pirámide.

Muchas personas creen que usar harina para cocinar engorda, estando muy equivocadas ya que la harina no tiene grasa y lo que realmente engorda es el exceso de grasa en nuestros platos. Una bechamel ligera acompañando a unas verduras cocidas, como en esta receta, apenas aporta calorías y nos permite comer las verduras sin acompañarlas de aceite. Esta harina representa al cereal, necesario para darnos energía para poder realizar todas nuestras actividades, siendo alimentos de presencia diaria en nuestra dieta.

Cocinar con leche es una manera sana de suplementar la dieta con vitaminas (A, D y B), minerales (calcio, fósforo y magnesio) y proteínas de calidad. Tomamos poca leche, siendo la mejor forma de prevenir la osteoporosis tomar 3-4 vasos de leche al día. La leche es un alimento esencial en la dieta infantil para asegurar un óptimo crecimiento y desarrollo. Además, el calcio interviene en procesos importantes como es la coagulación sanguínea y la contracción muscular, siendo la leche la mejor fuente de este mineral, ya que su calcio se asimila en el organismo mejor que el calcio presente en otros alimentos. Será un alimento de consumo diario, colocándolo en la zona verde de la pirámide.

El aceite de oliva por su acción antioxidante ralentiza el proceso de envejecimiento y mejora el estado de la piel, ayudándonos a prevenir la aparición de las arrugas. Nos aporta vitamina E, vitamina de la longevidad que nos ayuda a prevenir las enfermedades que aparecen con el paso de los años. Nos ayuda a mantener los niveles de colesterol, a prevenir el estreñimiento y a mejorar la función digestiva.

Consejo de la Doctora Telleria:

La bechamel es una salsa nutritiva con aporte calórico moderado que nos ayuda a aumentar la presencia de leche en nuestra dieta.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: