Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Zumo de limón para evitar la anemia y fortalecer las defensas


Aceite de oliva

El aceite de oliva presente en la vinagreta nos aporta vitamina E, betacarotenos de acción antioxidante que nos previenen de las enfermedades cardiovasculares y fitosteroles, que impiden el paso del colesterol a la sangre.

Además, el ácido oleico presente en el aceite de oliva nos ayuda a bajar los niveles de colesterol malo y subir los del bueno, de manera que así prevenimos las enfermedades cardiovasculares.

Zumo de limón

El zumo de limón presente en la vinagreta aporta vitamina C, también de efecto antioxidante, que nos ayuda a mejorar la salud cardiovascular y aumentar las defensas contra las infecciones.

Se recomienda el zumo de limón para aliñar las ensaladas en situaciones de estrés, en deportistas y personas fumadoras, ya que las necesidades de esta vitamina son mayores en estas circunstancias.

La presencia de vitamina C en la ensalada mejorará la absorción del hierro presente en los langostinos.

Un vaso de agua con el zumo de limón en ayunas nos ayudará a prevenir la formación de piedras en el riñón.

La presencia de zumo de limón como aliño en las ensaladas, mejora considerablemente el aporte de vitaminas y sustancias beneficiosas para nuestra salud.

Langostinos

Los langostinos aportan proteínas de alto valor biológico al plato de hoy, es decir, proteínas completas para reponer las células dañadas y para la formación de defensas y hormonas.

Los langostinos son la principal fuente de hierro en esta ensalada. El hierro es necesario para transportar el oxigeno a todas las células del organismo, nos ayuda a tener una buena memoria y capacidad de aprender e interviene en el buen funcionamiento de nuestras defensas.

De manera que una falta de hierro o anemia, se caracteriza por cansancio, falta de energía, incapacidad para concentrarse y aprender, y en una mayor predisposición a enfermar.

Recordad que la mejor fuente de hierro fácilmente asimilable son las carnes y los pescados, por lo que deberán estar presentes en la dieta todos los días.

Los langostinos también aportan fósforo, magnesio y zinc.

Recordad que los pescados y mariscos son una excelente fuente de yodo y fluor.

El fluor nos ayuda a mantener los huesos y el esmalte de los dientes duros, de manera que nos previene de la osteoporosis y de la caries.

El yodo es un mineral que lo debemos introducir a través de la dieta, siendo indispensable para el buen funcionamiento del tiroides.

El yodo favorece el crecimiento en los niños, nos ayuda a quemar el exceso de grasa corporal (muy importante para mantener el peso), mantiene sanos los dientes, la piel, el cabello y las uñas y además, nos mantiene ágiles mentalmente.

El pan

El pan representa al cereal que debe estar presente en todas las comidas para asegurar el aporte correcto de hidratos de carbono, azúcares que nos dan la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades.

Rúcula

La rúcula representa al vegetal crudo que también debe estar presente en todas las comidas para asegurar el aporte completo de vitaminas.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena:

  • Puerros cocidos
  • Pan
  • Fruta
  • Leche