Hogarmania.com

Los secretos de Arzak

Pak Choi


Juan Mari Arzak nos habla de una verdura exótica el Pak Choi. Una verdura cada día mas presente en nuestros hábitos alimentarios, por la influencia oriental en nuestras cocinas y por las facilidades de transporte mundial: el Pak Choi.

Juan Mari Arzak, 28 de mayo de 2018


También se conoce como Paksoi o Bok Choy y tiene un aspecto que nos puede recordar a nuestra acelga y asimismo, a la mostaza de hoja, pero sin embargo es de la familia de las coles chinas, su nombre científico es Brassicca chinensis.

Como digo este vegetal oriental es de hojas verdes y tronco blanquecino. Este cogollo no es cerrado -formando pencas como la acelga pero más hermosas- a diferencia de otras coles chinas blancas, además sus valores nutritivos son mayores que los de éstas.

Crece en forma de planta con una altura entre 40-50 centímetros, aunque también depende de la variedad, pues el Pak Choi Shanghai es la variedad más pequeña que además se caracteriza por el color verde claro de sus hojas y también de los peciolos.

Los principales países de cultivo del Pak Choi son China, Corea y Japón, aunque también se cultiva en Europa y América desde hace ya algunos años. Las que estamos utilizando en España vienen sobre todo de Almería.

Si se prueba un trocito en crudo, el Pak Choi tiene un sabor ligeramente amargo. Nos recordará al sabor de las verduras amargas como las acelgas o endibias (algo menos intenso de amargor).

El Pak Choi no es para largas cocciones, resulta delicioso al vapor, salteado con un poco de aceite, en sopas (añadiendo después de la cocción) o en ensaladas, sobre todo con frutos secos. Es una verdura perfecta para saltear brevemente en wok. Está presente muchos platos orientales, pero cada vez es más común encontrar este vegetal en platos de los restaurantes de nuestras ciudades.

Se puede incorporar a muchos platos y tiene una digestión muy fácil. Os recomendamos, si queréis probar una receta sencilla y rápida, preparar las hojas de Pak Choi cortadas y cocidas "mucho mejor al vapor" durante un máximo de 2 o 3 minutos y aderezadas con salsa de soja y semillas de sésamo, mejor recién tostadas.

Tags relacionados juan mari arzak alta cocina