Hogarmania.com

Juan Mari Arzak

Muesli

Composición del muesli:

El muesli es, por sí solo, un producto perfecto, ya que se compone de los siguientes ingredientes.

  • Cereales: copos de avena, trigo germinado, copos de soja, granos de mijo... Estos cereales son una buena fuente de vitaminas A y E, B1, B2, B12, fósforo y auxonas, fosfátidos, albúminas, prótidos...
  • Leche: la leche nos aporta vitaminas B2, sales minerales, calcio y lípidos.
  • Miel: glúcidos, hierro.
  • Manzanas: potasio, vitaminas C, B1, glúcidos.
  • Nueces: proteínas, potasio, fósforo, vitaminas B1, B2. Además, eventualmente se le añade al muesli una dosis suplementaria de fruta fresca.
  • Limón puro: vitamina C y potasio.

Características del muesli:

Al ser un alimento vivo, el muesli debe consumirse sobre todo inmediatamente después de preparado, por cuya razón hay que ser muy riguroso en cuanto a la cantidad que se piense comer. Pueden emplearse toda clase de cereales, aunque los copos de avena son los más usados tradicionalmente.

El muesli no necesita cocción, de modo que no se alteran las cualidades de los alimentos que lo componen.

Además, el muesli contiene gran variedad de elementos nutritivos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos insaturados, vitaminas, minerales), por lo que se considera completo para la alimentación de adultos y niños, sobre todo por su sabor agradable.

Se aconseja consumirlo una vez por día, preferentemente durante el desayuno.

Como es un plato de fácil digestión, no entorpece las horas de sueño ni las de trabajo.

Cómo se come el muesli:

El muesli se puede consumir rehidratándolo en agua, leche, leche de soja, yogur, chocolate, zumo... Además, se le puede dar un sabor más dulce añadiendo azúcar, miel (si no contiene), canela o anís.

Muesli en el Restaurante Arzak:

Aunque el muesli es muy conocido, lo curioso de la aplicación que se hace en el Restaurante Arzak de él, de momento en estudio, para elaborar un pintxo: foie gras con muesli. Se hacen unas galletas con frutos secos, pasas y muesli y se utilizan a modo de sanwich, introduciendo en el interior el foie gras. Es una creación muy sugestiva, diferente y deliciosa.

Recetas con muesli:

Compota de manzana y galletas de muesliCompota de manzana y galletas de muesli
Aprende a preparar unas sencillas galletas de muesli de la mano de la cocinera Eva Arguiñano.

Milhojas de muesli y quesoMilhojas de muesli y queso
Eva Arguiñano nos sorprende con este postre a base de muesli, queso fresco, nueces y frambuesas.

MuelsiMuesli, foie y mango
Una receta especial de Bruno Oteiza, muesli con almendras molidas, nueces y cacahuetes, foie mi-cuit y mango.

Barritas energéticas y limonada Barritas energéticas y limonadaEva Arguiñano nos muestra cómo preparar unas barritas energéticas de muesli y frutos secos.

Tags relacionados muesli juan mari arzak