Receta de Karlos Arguiñano de bacalao al pil-pil, un plato tradicional de la cocina vasca. En esta ocasión, lo acompaña de pimientos fritos, patatas cocidas, pan tostado y guindilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de diciembre de 2021
Recetas anteriores
Receta de Karlos Arguiñano de bacalao al pil-pil, un plato tradicional de la cocina vasca. En esta ocasión, lo acompaña de pimientos fritos, patatas cocidas, pan tostado y guindilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de diciembre de 2021
El bacalao al pil-pil es una de las recetas más conocidas de la gastronomía vasca, y su peculiar nombre de pil-pil tiene origen en la forma en la que hay que hacer la salsa: poco a poco.
Para desalar el bacalao, enjuaga los lomos bajo el grifo y colócalos en un bol. Cúbrelos con agua e introduce el bol en el frigorífico. Cambia el agua cada 8 horas. Dependiendo del grosor del bacalao repite el proceso durante 2-3 días. Escúrrelos y reserva.
Corta el pan en rebanadas (sin separarlas del todo). Pica la cebolleta, colócala en un vaso batidor con un chorrito de aceite y tritura. Unta las aberturas del pan con la mezcla de cebolla y aceite. Espolvorea con perejil picado y envuélvelo con papel de hornear. Ásalo 180ºC durante 15-20 minutos (con el horno precalentado). A los 10 minutos dale la vuelta.
Lava los pimientos, córtalos en tiras gruesas y fríelos en una sartén con aceite. Sazona y reserva.
Pela los ajos y pica la guindilla en aros. Ponlos a dorar en una tartera con abundante aceite. Cuando se doren retíralos a un plato. Introduce los trozos de bacalao y fríelos durante 2 minutos por cada lado, primero dejando la parte de la piel hacia arriba y después hacia abajo.
Retira los trozos de bacalao a una fuente. Inclina la fuente para que vaya soltando la gelatina. Pasa casi todo el aceite de la tartera a una cazuelita y deja que se temple.
Empieza a ligar el aceite de la tartera imprimiendo movimientos circulares con un colador. Vierte un poco de aceite de la cazuelita y sigue ligando. Añade la gelatina a la tartera y sigue imprimiendo movimientos circulares con el colador.
Cuando empiece a emulsionar, liga bien todo el aceite de la tartera. Vierte el resto del aceite poco a poco sin dejar de remover con una varilla. Introduce los lomos de bacalao y remueve la tartera hasta que los ingredientes queden bien integrados.
Pela las patatas, córtalas en lonchas de medio centímetro de grosor y cuécelas en una cazuela con agua y sal. Escurre y reserva.
Sirve el bacalao al pil-pil y acompáñalo con los pimientos, las patatas, el pan, los ajos y la guindilla. (Si deseas, decora con una hoja de perejil).
Si el pil-pil quedara demasiado espeso, se puede aligerar con agua, así podremos ponerlo de nuevo a hervir sin que se corte el pil-pil.
Información nutricional de la receta: Bacalao, bajo en grasas y fácil de digerir