Hogarmania.com

Recetas anteriores

Pimientos verdes rellenos de ensaladilla


Ingredientes (4 personas):

  • 16 rebanadas de pan
  • 16 pimientos verdes del piquillo
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 50 gr. guisantes frescos (desgranados)
  • 3 huevos
  • 75 gr. de jamón serrano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Perejil

Elaboración de la receta de Pimientos verdes rellenos de ensaladilla:

Extiende los pimientos sobre la placa del horno, riégalos con un chorrito de aceite, sálalos, añade el azúcar y ásalos en el horno a 190ºC durante 10-12 minutos. Sácalos y deja que se enfríen.

Cuece las patatas con piel (25 minutos) y 2 huevos (10 minutos) en un cazo con agua y una pizca de sal. Pela, pica y coloca las patatas y los huevos en un bol.

Por otro lado, cuece las zanahorias peladas y los guisantes durante 8-10 minutos con agua y una pizca de sal. Pica las zanahorias y agrégalas al bol. Añade también los guisantes. Pica las lonchas de jamón e incorpóralas. Añade perejil picado y pon a punto de sal.

Tuesta las rebanadas de pan en el horno.

Para hacer la mahonesa casera, pon el otro huevo en el vaso batidor. Agrega el vinagre, la sal, un buen chorro de aceite y dale marcha a la batidora. Cuando empiece a espesar imprime al brazo ligeros movimientos ascendentes y descendentes hasta que quede bien ligada. Añádela al bol y mezcla bien.

Rellena los pimientos y úntalos con aceite. Coloca un pimiento sobre una rebanada de pan y decora con una hoja de perejil.

Consejo:

Para que la ensaladilla conserve todas sus propiedades y no se quede reseca por la parte superior, al meterla en la nevera, conviene que al taparla, el film de cocina quede en contacto con la ensaladilla.

Más recetas de pimientos rellenos

Información nutricional de la receta

Pan: Debemos distinguir el pan elaborado en panaderías con harina de calidad y con todo su valor nutritivo. Así, el pan debe tener corteza gruesa y oscura, su miga color marrón sin que destaque de ella la presencia de salvado (si es integral) y debe oler fuerte. Es un alimento que nos ayuda a evitar el estreñimiento, a regular el comportamiento alimentario y así prevenir la obesidad y a controlar mejor la diabetes.

No tiene grasa, luego no nos engorda, y debe estar presente en todas las comidas para que nuestra dieta sea equilibrada, ya que los hidratos de carbono deben representar más de la mitad de las calorías que ingerimos al día.

Pimientos verdes: Fuente importante de antioxidantes que nos previenen de enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovasculares. Nos aportan fibra que nos ayuda a prevenir el estreñimiento. Es bueno para evitar la retención de líquidos. Sus propiedades se mantienen mejor si los comemos crudos formando parte de gazpachos o ensaladas.

Jamón serrano: Embutido que no tiene mucha grasa, de manera que no engorda siempre que lo consumamos moderadamente. Importante fuente de sal que hace que lo coloquemos en la punta de la pirámide siendo un alimento de consumo ocasional.

De primero comeremos unas legumbres y de postre una pieza de fruta y un yogur.

Comida:

Cena: