Hogarmania.com

Aperitivos

Tostas de pavo, aguacate y queso de cabra

Karlos Arguiñano, 4 de enero de 2017

Karlos Arguiñano prepara unas tostas de pan con queso de cabra, piñones, pechuga de pavo cocida, aguacate, rúcula y majado de aceitunas, ajo y aceite de oliva. Perfecto para servir como aperitivo o para la cena.


Ingredientes (4 personas):

  • 1 pan de hogaza
  • 175 gr de pechuga de pavo cocida
  • 50 gr de rúcula
  • 2 aguacates
  • 300 gr de queso de cabra
  • 25 gr de piñones
  • 8 aceitunas negras (sin hueso)
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal

Elaboración de la receta de Tostas de pavo, aguacate y queso de cabra:

Con ayuda de un cuchillo de sierra, corta 4 rebanadas grandes de pan. Colócalas sobre la placa de horno y tuéstalas un poco.

Pela y pica el diente de ajo y ponlo en el mortero, agrega las aceitunas picaditas y májalas bien. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y mezcla bien. Unta las rebanadas de pan.

Corta el queso en lonchas finas y pon 2 trozos encima de cada tosta. Salpica el queso con los piñones e introduce las tostas en el horno para que se calienten un poco.

Retira las tostas del horno y coloca una loncha de pavo encima de cada tosta. Pela los aguacates, córtalos en lonchitas y repártelos sobre el pavo. Mezcla en un bol, un chorrito de aceite, unas gotas de vinagre y una pizca de sal. Adereza las hojas de rúcula y espárcelas sobre las tostas. Sirve.

Información nutricional de la receta:

Es una tosta nutritiva que nos aporta proteínas de calidad y energía.

Se acompaña de rúcula, hortaliza que la enriquece en vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua.

El aguacate es una fruta, no es verdura, aunque es una fruta diferente ya que no tiene azúcar y su contenido graso es elevado. Tiene unas grasas que ayudan a bajar el colesterol y destaca su contenido en vitamina E de efecto antioxidante que mejora la fertilidad.

El majado a base de ajo, aceitunas y aceite de oliva virgen extra es un buen acompañante del pan para proteger la salud del corazón, aunque se recomienda primero pasar las aceitunas por el grifo para quitarles el exceso de sal.

El pan es rico en hidratos de carbono complejos, azúcares necesarios para que tengamos energía para realizar nuestras actividades diarias, siendo su componente más abundante el almidón. En una dieta equilibrada más de la mitad de calorías deben proceder de los hidratos de carbono, luego la presencia diaria de pan nos ayuda a tener una dieta equilibrada. Nos aporta fibra insoluble que mejora el tránsito intestinal.

El queso enriquece el plato en proteínas de calidad. Por este motivo, es un alimento recomendado para mantener la masa muscular en personas mayores. Sus grasas suben el colesterol, por lo que será un alimento que debe consumirse con moderación. Es una buena fuente de calcio, mineral indispensable en la formación de los huesos y que contribuye a prevenir la osteoporosis. Por su alto contenido en fósforo, el queso ayuda a tener una mayor resistencia física cuando hacemos deporte. Este mineral contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro, siendo un alimento recomendado para el estudiante. También aporta sodio, por lo que debe tenerse en cuenta si se padece hipertensión o retención de líquidos.

El pavo aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular y para tener unas buenas defensas. Se recomienda para personas con sobrepeso y colesterol.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Batido reconstituyente para personas con bajo peso: triturar un vaso de leche, un aguacate troceado, un puñado de piñones y una cucharadita de miel.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina