Ingredientes (4 personas):
- 1 achicoria
- 2 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 150 g de arroz SOS Redondo
- 1 hueso de jamón serrano
- 4 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimentón
Elaboración de la receta Cazuela de arroz, achicoria y huevo cocido:
Pon los huevos en un cazo con agua y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que empiece a hervir el agua. Refresca y pélalos. Resérvalos.
Pon agua a calentar en una cazuela grande con agua. Pica la achicoria en trozos de 2-3 centímetros, lávala bien y añádela a la cazuela. Cuécelas durante 5 minutos y escúrrelas. Resérvalas.
Pela los dientes de ajo, lamina y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Pela y pica las zanahorias en rodajas finas y agrégalas. Rehoga conjuntamente y reserva.
Rehoga la achicoria en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade las zanahorias con los ajos. Incorpora el hueso de jamón, el arroz y el pimentón. Cubre con agua (el doble y un poco más) y cocina todo durante unos 18-20 minutos.
Sirve. Corta los huevos bien en cuartos o en rodajas y decora los platos con ellos.
Consejo:
La achicoria también se puede consumir en ensalada. Para ello, las hojas externas se desechan y se aprovecha la parte interior blanca de la verdura.

En el plato de hoy, la ración de verduras y hortalizas se acerca a los 200 g por comensal recomendados.
Sin embargo el porcentaje de este grupo de alimentos supera el 50% del plato debido a la escasa cantidad de arroz (37,5 g por comensal, siendo la ración recomendada 60-80 g).
Por el mismo motivo, los huevos superan el 25% recomendado (27%), aunque un huevo por comensal es la ración recomendada (según el tamaño del huevo: si son pequeños serían 2).
Se recomienda acompañar el plato de hoy con un trozo de pan para mejora el aporte energético de la comida, además de mejorar el aporte de vitaminas del grupo B y de fibra sobre todo si es integral.
Plato cocinado con poca grasa, saludable y nutritivo, recomendado para todos y en especial para las personas con problemas de digestión.
De postre una fruta y un yogur.
Consejo de la Doctora Telleria:
La achicoria hacerla al vapor en lugar de cocida para aprovechar mejor sus propiedades.