Hogarmania.com

Carnes

Ajiaco de pollo

Ingredientes de la receta de ajiaco de pollo:

Para 4 personas:

  • 8 jamoncitos de pollo
  • 2 mazorcas de maíz cocido
  • 2 patatas
  • 2 cebollas
  • 1 esqueleto de pollo
  • 1 vaso de leche evaporada
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • tomillo
  • romero
  • cilantro
  • perejil

Elaboración de la receta de ajiaco de pollo:

Pon el esqueleto de pollo con el romero y el tomillo en una cazuela con abundante agua a punto de ebullición. Sazona y deja hervir durante 12-15 minutos. Desespuma el caldo y reserva.

Pela y pica fino las dos cebollas y ponlas a pochar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Sazona. Añade los muslos de pollo a la olla. Pela y trocea las patatas y agrega. Vierte 3 cazos del caldo de pollo y sazona. Cierra la olla y cocina (al 2) durante 4-5 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad. Abre. Corta las mazorcas de maíz en medallones gruesos e incorpora a la olla junto con la leche evaporada y el cilantro picado. Mezcla bien y cocina, a fuego moderado, durante 4-5 minutos. Desgrasa con la ayuda de un cacito.

Sirve 2 muslitos de pollo salseados por ración y acompaña con 2 medallones de maíz y patatas. Decora con una ramita de perejil.

Consejo

El cilantro es una planta utilizada en la cocina desde la antigúedad. A menudo se confunde con el perejil, pero se diferencian en el aroma y en el color de las hojas, que el cilantro las tiene de un verde más claro.

Tenemos un plato de alto valor nutricional. La carne magra nos aporta proteínas de calidad, no va acompañada de excesiva cantidad de grasas saturadas, y también tenemos féculas que nos aportan azúcares de asimilación lenta.

La presencia de la leche evaporada enriquece el valor nutricional de la receta, ya que presenta los nutrientes de la leche pero sin tanta agua, de manera que están más concentrados.
Esta leche nos aporta calcio y vitaminas A y D, nutrientes no presentes en el resto de los ingredientes del plato. 

El maíz enriquece la receta en betacarotenos y folatos, así como en minerales como magnesio, fósforo y potasio.

Además nos aporta azúcares de asimilación lenta y proteínas que se complementan con las proteínas del pollo y de la leche.

El maíz es un cereal que no contiene gluten, de manera que lo pueden utilizar los celíacos. 

Para equilibrar la comida, comeremos de primero una ensalada que complete el aporte de vitaminas, fibra y minerales; y de postre, fresas con yogur.