Carnes
El origen de las albóndigas es árabe. La palabra albóndiga viene de una palabra árabe, al-búnduga, que significa "avellana", y se refiere a la forma de las bolitas. Es cierto que las albóndigas de hoy día son mucho más gruesas que las avellanas, pero esto sólo es una muestra de que el nivel de vida ha mejorado mucho desde la Edad Media hasta nuestros días.
Como es un plato popular, existen tantas recetas de albóndigas como cocineros, según los ingredientes que se utilicen. También las salsas varían mucho de una casa a otra. Se pueden preparar albóndigas de ternera, pavo, pescado e incluso de verduras. En cuanto a las salsas, la variedad también es muy amplia, la más tradicional es la de verduras y vino blanco.
La mayoría de las recetas de albóndigas son perfectas para prepararlas en víspera y se pueden elaborar de diferentes formas.
En este especial sobre recetas de albóndigas, veremos las posibilidades que nos ofrecen los cocineros Karlos Arguiñano, Eva Arguiñano y Bruno Oteiza a la hora de preparar estos platos.
Truco:
Para que las albóndigas queden más suaves y jugosas, agrega una cucharada de aceite de oliva virgen extra a la mezcla de la carne, pescado o verduras.

Albóndigas especiadas

Albóndigas de pavo en salsa con guisantes y ajetes

Albóndigas con tomate en hojaldre

Albóndigas de bacalao con salsa vizcaína

Albóndigas con salsa barbacoa

Albóndigas al aroma de vainilla

Albóndigas a la jardinera

Curry de verduras con albondigas de cordero

Albóndigas con calabacín

Albóndigas en salsa rubia

Albóndigas con sepia en salsa de tomate

Albóndigas caseras

Albóndigas mixtas

Albóndigas con huevo de codorniz
