Receta de conejo con aroma de albahaca, Karlos Arguiñano elabora en pocos pasos, un plato de conejo macerado y asado con albahaca y servido con pasta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de enero de 2013
Carnes
Receta de conejo con aroma de albahaca, Karlos Arguiñano elabora en pocos pasos, un plato de conejo macerado y asado con albahaca y servido con pasta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de enero de 2013
Para hacer el macerado, mezcla en un cuenco 5-6 hojas de albahaca picadas y un buen chorro de aceite. Reserva.
Limpia el conejo, retírale la cabeza y córtalo en 4 trozos. Colócalos en una bandeja, salpimiéntalos y vierte el macerado. Tápalo con papel film y deja macerar 2 horas en el frigorífico.
Coloca los trozos de conejo en una bandeja apta para el horno, vierte un poco del macerado por encima del conejo y hornea a 180 º C, durante 20-22 minutos. Reserva el resto del macerado en un cuenco.
Pon a cocer la pasta en un cazo con agua hirviendo y sal durante 10-12 minutos. Escurre la pasta y saltéala en una sartén con un chorrito de macerado. Reserva.
Pela y pica los dientes de ajo y ponlos en el mortero, añade los piñones y maja. Agrega las otras hojas de albahaca picaditas y maja hasta obtener una masa. Vierte un chorrito de aceite y machaca. Sirve una ración de conejo en un plato y acompaña con la pasta. Coloca encima de la pasta unos montoncitos del majado y decora con una ramita de perejil.
Al comprar el conejo entero casi la mitad de su peso se desperdicia al eliminar sus huesos. Este aspecto se ha de tener en cuenta a la hora de comprar la cantidad necesaria proporcional al número de comensales. Una vez comprada la carne, conviene lavarla bien y mantenerla en refrigeración o en congelación con sus vísceras por separado. Esta carne como cualquier otra también ofrece la posibilidad de conservarse, en el frigorífico o en el congelador, una vez cocinada.