Receta de conejo a la canela con nudos de kataifi, Karlos Arguiñano prepara el conejo con canela, verduras y vino, acompañado de zanahoria en pasta de kataifi.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Receta de conejo a la canela con nudos de kataifi, Karlos Arguiñano prepara el conejo con canela, verduras y vino, acompañado de zanahoria en pasta de kataifi.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Trocea el conejo, sazona los trozos, pásalos por harina y dóralos en una sartén con un chorro de aceite. Resérvalos en una fuente.
Pica la cebolla, el pimiento y 2 zanahorias. Coloca las verduras en la olla rápida con un chorro de aceite. Añade los dientes de ajo pelados y enteros. Sazona y pocha las verduras. Introduce el conejo, la rama de canela y los granos de pimienta, vierte el vaso de vino y añade la misma cantidad de agua. Tapa y cocina (al 2) durante 8-10 minutos a partir de que comience a salir el vapor.
Abre la olla y retira la rama de canela. Coloca los trozos de conejo en una cazuela. Tritura la salsa, cuela y viértela a la cazuela del conejo. Deja cocinar un par de minutos.
Para hacer los nudos de kataifi, corta la tercera zanahoria en tiras largas y finas y ata 4-5 tiras con pasta kataifi. Realiza 8 nudos de esta manera y fríelos en una sartén con abundante aceite. Retíralos a una fuente con papel absorbente. Sirve unos trozos de conejo en un plato y salsea. Acompaña con dos nudos de kataifi y adorna con una ramita de perejil.
El mejor conejo es uno blanco, gordo, no demasiado joven porque tendrá poco sabor, ni demasiado viejo porque será seco y duro. Y por supuesto, que no este pasado; no debe estar ni amarillento ni descolorido, su piel debe ser brillante y elástica. Si lo compramos sin piel debemos fijarnos en que no este congelado porque saldría seco y fibroso. La carne debe ser rosada.