Hogarmania.com

Carnes

Jabalí estofado


Ingredientes (6 personas):

  • 1 k de jabalí
  • 200 g de polenta
  • 100 de nueces (peladas)
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 8 dientes de ajo
  • 400 ml de vino tinto
  • 2 onzas de chocolate negro
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 2 hojas de laurel
  • 1 rama de romero
  • perejil

Elaboración de la receta Jabalí estofado:

Salpimienta la carne troceada y ponla en un bol. Añade 4 dientes de ajo machacados y con piel, agrega las hojas de laurel, la rama de romero, y vierte el vino. Déjala macerando desde la víspera.

Retira la carne del bol y escúrrela bien (reserva el caldo). Seca y pasa la carne por harina. Fríela brevemente en una sartén con aceite. Retira (no hay que ponerla sobre papel de cocina porque absorbe el jugo de la carne) y resérvala.

Pela y pica los otros dientes de ajo, las cebollas, el puerro y las zanahorias. Pica también el pimiento. Pon todo a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade también la rama de romero y las hojas de laurel.

Cuando las verduras estén bien rehogadas, agrega la carne, el caldo del macerado y la misma cantidad de agua. Coloca la tapa y cocina todo a fuego medio durante 1 hora y media. Retira la carne y pasa la salsa por el pasa purés a otra cazuela. Añade las onzas de chocolate y mezcla bien. Introduce la carne y caliéntala.

Tuesta las nueces en una sartén sin aceite. Retira y resérvalas. Calienta 800 ml de agua en una cazuela, agrega la polenta esparciéndola sobre la cazuela y cocínala sin dejar de remover con una varilla. Pon a punto de sal, añade las nueces y mezcla bien. Vierte la polenta sobre una fuente dándole un centímetro de grosor y deja que se enfríe. Córtala en dados y fríelos en una sartén con abundante aceite. Escúrrelos sobre papel absorbente. Sirve el jabalí y acompáñalo con los dados de polenta. Espolvorea con un poco de perejil picado.

Consejo:

Si queréis ahorrar tiempo, no dudéis en guisar el jabalí en la olla. En media hora estará a punto.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: EL JABALÍ,

La temporada de caza del jabalí en nuestro país se prolonga desde mediados de otoño hasta finales de invierno, luego se trata de un alimento de temporada.

La carne de jabalí es rica en proteínas y no tiene mucha grasa.

La carne de jabalí es rica en tejido conjuntivo, siendo una carne dura y consistente, y por lo general precisa de una cocción prolongada, por ello lo hacemos estofado y primero lo maceramos con el vino, laurel y romero, para ablandarla y mejorar su digestión.

Al ser una carne de difícil digestión, se recomienda acompañarla de una ensalada como en el caso de hoy, o una crema de verduras, para mejorar la digestión de la comida.

Es una carne, como todas las carnes de caza, rica en purinas de manera que las personas con ácido úrico elevado, la disfrutarán de manera ocasional.

Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide.

Plato del día:

Excesiva cantidad de carne en el plato de hoy (32%), con pocas verduras y hortalizas (44,1%).

El grupo de los cereales, polenta, harina y pan, representan casi el 25% recomendado (23,7%).

De postre una fruta y un yogur.

En la cena, una crema de verduras y patata.

Comida:

Jabalí estofado
Ensalada de lechuga, pepino y naranja
80 gr de pan
Fruta
Yogur

Cena:

Ensalada de espinaca y patata
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Los adobos y marinados evitan la proliferación de microbios mejorando la conservación de las carnes y pescados.