Ramón Roteta nos muestra la receta de muslos de conejo a la cazadora, un plato de carne cocinado con champiñones y cebollas con vino blanco, servido con puré patatas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 2 de marzo de 2016
Ramón Roteta
Ramón Roteta nos muestra la receta de muslos de conejo a la cazadora, un plato de carne cocinado con champiñones y cebollas con vino blanco, servido con puré patatas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 2 de marzo de 2016
Deshuesa los muslos de conejo, dora los huesos y haz un caldo. Asimismo, salpimienta los muslos de pollo, vierte un chorro de aceite y deja marinar. Confita las patatas peladas y cortadas en daditos en una sartén con aceite de oliva, escurre y pasa por un colador, obteniendo un puré. Aligera con el vino blanco y pon a calentar a fuego suave. Reserva.
En un sartén con aceite, pon a dorar el diente de ajo picado. Pela los tomates, retira las pepitas, corta en daditos y añade al ajo dorado. En otra sartén, saltea en aceite los dos champiñones y las dos cebolletas.
Fríe los muslos de conejo por ambos lados durante 5 m. aprox. hasta que estén en su punto. Monta el plato, colocando en el centro una cucharada de puré de patatas, encima colocar el muslo de conejo y al lado las guarniciones en forma cuadrada. Salsear el plato y decora con una rama de romero.
La carne de conejo es idónea para todos (niños, adolescentes, mujeres, deportistas y personas de edad avanzada). Es un alimento con una gran versatilidad gastronómica, ya que admite una gran variedad de formas de preparación.