Karlos Arguiñano prepara muslos de conejo con patatas panadera, un plato sencillo cocinado en el horno.
Receta de Muslos de conejo con patatas panadera
Ingredientes (4 personas):
- 4 muslos de conejo (traseros)
- 3 patatas
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 naranja
- 1 pastilla para guisos de carne
- 100 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Muslos de conejo con patatas panadera:
Para preparar el caldo, pon a calentar 1 litro de agua en una cazuela grande. Agrega la pastilla de sabor y espera a que se disuelva.
Exprime la naranja y ponla en un vaso batidor. Agrega el vino y el diente de ajo pelado y troceado. Tritura la mezcla con la batidora eléctrica y vierte el resultado a la cazuela del caldo.
Salpimienta el conejo y dóralo en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté bien dorado, añádelo a la cazuela y cuécelo durante 15 minutos.
Pela la cebolleta y córtala en juliana. Pela las patatas y córtalas en lonchas. Pon la cebolleta y las patatas a freír en una sartén con abundante aceite. Fríelas durante unos 15 minutos aproximadamente. Escurre y colócalas en una bandeja apta para horno. Sazona y espolvoréalas con un poco de perejil picado.
Coloca los muslos de conejo encima de las patatas y hornéalos a 200ºC durante 8-10 minutos.
Sirve los muslos con las patatas panadera. Decora con una hojita de perejil.
Información nutricional de la receta:
Plato que nos aporta proteínas de calidad y energía en forma de grasas saludables e hidratos de carbono. También nos aporta vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra, de manera que es un plato muy nutritivo, recomendado en especial para niños, adolescentes y deportistas con gran desgaste físico.
El conejo es una carne especialmente recomendada para personas con sobrepeso, ácido úrico elevado o con enfermedades cardiovasculares. En este plato supone un 35%, por lo que nos excedemos.
También nos pasamos en hidratos de carbono representados por las patatas y el pan (35%).
Por el contrario, tenemos escasa presencia de verduras, tan sólo un 30%, de manera que para cenar no faltará una ración generosa de verduras. Un consejo: las personas con sobrepeso sustituirán las frituras por formas de cocinar con menos grasa como por ejemplo el horno.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
- Muslos de conejo con patatas panadera
- Ensalada de escarola con pipas de girasol
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Tallarines con verduras
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Un caldo caliente entre horas te hidrata y te ayuda a no picotear para mantener tu peso.