Receta de pechuga de pavo al oporto, Karlos Arguiñano presenta un plato sano y completo con pavo, verduras salteadas y salsa con vino, leche y guisantes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Receta de pechuga de pavo al oporto, Karlos Arguiñano presenta un plato sano y completo con pavo, verduras salteadas y salsa con vino, leche y guisantes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Salpimienta la pechuga, colócala en una fuente de horno y espolvorea con el tomillo. Vierte un chorrito de aceite e introduce en el horno a 200ºC, durante 12-15 minutos.
Pela las zanahorias y las patatas y tornéalas. Cuécelas en un cazo con agua y una pizca de sal. Cuando lleven 10 minutos, escúrrelas.
En una sartén con aceite, pon a pochar las chalotas. Cuando se doren, agrega las zanahorias, las patatas y los guisantes. Saltea brevemente a fuego fuerte y espolvorea con perejil picado.
En una cazuela pon el vino y la leche evaporada a reducir. Cuando empiece a hervir, agrega los guisantes y cuece durante 10 minutos. Lígalo con un poco de harina de maíz diluida en agua.
Corta la pechuga en rodajas y acompaña de las verduras salteadas. Salsea la carne y sirve el resto de la salsa en una salsera. Decora con una rama de perejil.
Si estás vigilando tu peso, consume carne de pavo. Primero retírale la piel, que es el lugar donde se concentra la grasa y si elaboras el plato con salsa, no untes.
Receta indicada para personas que sufren hipertensión y/o osteoporosis. Ver más recetas bajas en sal, recetas contra la osteoporosis.