Hogarmania.com

Ramón Roteta

Pechuga de pollo rellena de castañas

El cocinero Ramón Roteta nos prepara una receta de pechuga de pollo rellena de castañas, chalotes y zanahorias y envueltos en lonchas de calabacín.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • 12 castañas
  • 1 patata
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 2 chalotas
  • 1 vasito de leche
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • nuez moscada

Elaboración de la receta de pechuga de pollo rellena de castañas

Retira las esquinas de las castañas (para que cuando se cuezan no revienten) y ponlas a cocer en un cazo con agua y un poco de sal durante 15 minutos. Una vez cocidas las castañas, retira la piel y pícalas.

Para hacer el puré de patatas, pela y corta la patata en dados y cuécelos en un cazo con agua y un poco de sal. Escúrrelos, colócalos en un colador y presiona con una cuchara hasta hacer un puré. Añade la leche, un poco de ralladura de nuez moscada y remueve.

Para el relleno, corta las chalotas en juliana gruesa y póchalas en una sartén con un chorrito de aceite. Corta las zanahorias en juliana fina y agrégalas. Añade las castañas cocidas, sazona y deja cocinar lentamente.

Corta cada pechuga de pollo por la mitad a lo largo y coloca el relleno en el centro de cada lomo. Haz un rulo con cada lomo y sujétalos con un palillo. Colócalos en una fuente para horno, sazona y hornea a 180ºC, durante 10 minutos.

Corta 4 láminas de calabacín a lo largo con la ayuda de una mandolina y cuécelas en una cazuela con agua y una pizca de sal. Retira las pechugas asadas del horno, quita los palillos y envuelve cada pechuga con una lámina de calabacín. Sirve con el puré de patata.

Consejo

Las castañas pueden comerse cruda, tostada, hervida y al vapor. Una vez que se les quita la cáscara, se conservan enteras en azúcar o almíbar (marrón glace). Se usan troceadas en rellenos o con verduras, o se convierten en fécula.