Receta de pierna de cordero rellena de mandarina, la sugerencia culinaria de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de febrero de 2013
Carnes
Receta de pierna de cordero rellena de mandarina, la sugerencia culinaria de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de febrero de 2013
Pela dos mandarinas, córtalas en rodajas finas y resérvalas. Ralla la peladura y resérvala.
Retira las grasas y los huesos a las piernas de cordero y ábrelas a modo de abanico. Salpimienta y resérvalas.
Para hacer el relleno, coloca en un cuenco las ciruelas pasas picaditas, la ralladura de la mandarina y el pan rallado. Casca el huevo y mezcla bien. Reparte el relleno sobre las piernas de cordero y reparte las rodajas de mandarina sobre el relleno. Cierra la carne y envuelve cada pierna en un papel de hornear (tiene que quedar como un envoltorio de caramelo). Colócalas sobre una bandeja apta para horno y hornea (con el horno precalentado) a 200º C, durante 30 minutos.
Vierte en una sartén el vino, el caldo y el zumo del resto de las mandarinas. Dale calor y cuando esté hirviendo vierte el líquido sobre las piernas de cordero y hornea a 200º C durante 20 minutos más. Pasado este tiempo saca la bandeja del horno, coloca las piernas en un plato e introdúcelas de nuevo en el horno para que se mantengan calientes con el calor residual. Vierte el jugo de la bandeja en una sartén y dale un hervor para que reduzca. Si queda ligera, diluye una cucharada de harina de maíz en agua fría, añade y mezcla para que ligue. Retira el papel a la carne y haz rodajas, sírvelas en un plato y salsea. Decora con una hojita de perejil.
Las mandarinas de mayor calidad son las que tienen la piel blanda pero no arrugada y bien adherida a los gajos.
A pesar de su contenido en grasas saturadas, la carne de cordero tiene muchas ventajas nutricionales. Es una fuente importante de proteínas de alta calidad. Y la vitamina B12 junto al hierro presente en esta carne la hace un alimento indicado para evitar la anemia, tan frecuente en las mujeres, en los ancianos y en deportistas de alto nivel.
Precisamente por su contenido en grasas saturadas esta carne se debe consumir de forma moderada.
De entrada en esta cena, se recomienda una sopa de verduras: con calabaza, pimiento, cebolla, zanahoria y tomate. Es decir, una sopa con mucho color para que nos aporte los antioxidantes necesarios para prevenir enfermedades cardiovasculares.