Ingredientes (4 personas):
- 1 pollo
- 1 bollo de pan de cereales
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 cebolletas
- 250 ml de salsa de tomate
- aceite de oliva virgen extra
- mostaza
- sal
- pimienta
- 1 guindilla
- cayena
- ajedrea
- perejil
Elaboración de la receta Pollo a la parrilla con pisto:
Mezcla en un bol, 1 chorrito de aceite, 1 cucharada de mostaza, 30 ml de agua, 1 cucharada de ajedrea, sal y pimienta (a tu gusto). Deja que macere un poco.
Corta el pollo por la mitad y córtale las puntas de las alas. Con un cuchillo bien afilado separa la carne de los huesos (por la parte de la pechuga y de los muslos) y elimínalos.
Coloca la rejilla del horno sobre una bandeja de horno. Salpimienta el pollo, extiéndelo sobre la rejilla y úntalo con el aderezo. Introduce el pollo (con la parrilla y la bandeja) en el horno y ásalo a 225ºC durante 25-30 minutos (durante el asado úntalo con el aderezo y dale la vuelta a mitad de la cocción).
Pela y pica en dados la cebolleta y el pimiento verde y ponlos a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Pela el pimiento rojo, pícalo en dados y añádelos. Pica también la berenjena y el calabacín (sin pelarlos) de la misma manera y agrégalos. Rehoga todo durante unos 15 minutos. Vierte la salsa de tomate y la cayena, y cocina todo conjuntamente durante 5-6 minutos.
Sirve el pollo y acompáñalo con el pisto y el pan. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Antes de cortar la berenjena y el calabacín en dados es muy importante limpiarlos muy bien.

Alimento a destacar en el plato de hoy: EL PAN
El pan es un alimento más del menú, de manera que si hay arroz o pasta o legumbres o patatas, todos ellos fuentes de hidratos de carbono, la ración de pan será menor, que si el plato acompañante al pan es sólo de verduras.
Si comemos demasiado pan puede desequilibrar la dieta ya que hará que no estén presentes en la dieta otros alimentos, o bien será una dieta con un aporte calórico excesivo conduciéndonos al sobrepeso.
A veces la presencia de pan en la dieta es insuficiente por el falso mito de que el pan engorda. En estos casos la dieta vuelve a estar desequilibrada ya que el pan debe estar presente en todas las comidas, en la cantidad adecuada, para que estemos perfectamente nutridos, ya que aporta hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
Los hidratos de carbono del pan nos aportan energía para realizar nuestras actividades diarias: en una dieta equilibrada más de la mitad de calorías deben proceder de los hidratos de carbono y la presencia de pan en las comidas nos ayuda a respetar esta recomendación.
El pan integral recomendado para personas con diabetes, colesterol, estreñimiento y sobrepeso.
El pan blanco recomendado para personas con osteoporosis y para niños de corta edad.
Plato del día:
El grupo de alimentos que predomina en el plato de hoy es el de las verduras y hortalizas sobrepasando el 50% recomendado: 61,7%.
El pollo se acerca al 25% recomendado: 27,5%
Los alimentos energéticos, pan y garbanzos, son escasos representando el 10,4% del plato.
Se recomienda menos verdura y algo más de garbanzos en la ensalada para equilibrar el menú
De postre un batido de plátano.
En la cena huevos rotos con patatas habitas y espárragos.
Comida:
Ensalada de lechuga, espinacas y garbanzos
Pollo a la parrilla con pisto
Batido de plátano
Cena:
Huevos rotos con patatas habitas y espárragos
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
La presencia diaria de pan ayuda a prevenir la obesidad.