Karlos Arguiñano nos trae una nueva receta de carne: Rabo a la cerveza con crema de patata.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de marzo de 2018
Carnes
Karlos Arguiñano nos trae una nueva receta de carne: Rabo a la cerveza con crema de patata.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de marzo de 2018
Para 4 personas:
Pela las chalotas y ponlas a dorar en una olla con un chorrito de aceite. Cuando tomen color, retíralas a un plato y resérvalas.
Trocea y salpimienta las piezas de rabo. Enharina y dóralas en una sartén con un chorrito de aceite. Reserva los trozos de carne en un plato, evitando la grasa.
Pela y pica la cebolla y los 3 dientes de ajo y ponlos a dorar en la misma olla. Pica el pimiento y las zanahorias y agrégalos. Sazona y cocina durante 3-4 minutos. Añade las piezas de rabo, una hoja de laurel, 20-25 granos de pimienta y la cerveza negra. Sazona y cierra la olla.
Cocina (al 2) durante 20-25 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad. Abre la olla, retira los trozos de rabo a una fuente y tritura la salsa (retira antes la hoja de laurel). Vuelve a introducir el rabo y las chalotas que tenías reservadas. Tapa de nuevo y cocina (al 1) durante 2 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad.
Pela y trocea las patatas y ponlas a cocer en un puchero con un poco de agua y sal durante 15-20 minutos. Escurre el caldo y tritura con el pasapurés. Añade un poco de leche y mezcla bien.
Sirve la crema de patata en el fondo del plato, coloca encima 3 trozos de rabo y 3 chalotas, y salsea. Decora con una ramita de perejil.
La chalota es el condimento tradicional de Burdeos. Procede de la misma familia que la cebolla y el ajo pero su aroma es más sutil que el de la cebolla y menos acre que el del ajo. Selecciona las que tengan los bulbos duros y crujientes.
Lo primero: la carne de rabo tiene menor calidad nutricional que la carne de primera, pero contribuye a variar los menús, haciendo que nuestra dieta sea lo más variada y equilibrada posible.Este tipo de carnes exigen un acompañamiento de otros ingredientes que enriquecen el valor nutricional del plato.
Las verduras que componen la salsa nos aportan fibra, vitaminas y minerales que regulan todas las reacciones metabólicas del organismo.
La leche del puré de patata nos aporta proteínas de calidad y mejora el aporte proteico de la carne.
Las patatas contienen azúcares de asimilación lenta, es decir, los azúcares buenos que nos dan la energía para mantenernos activos y con buen humor. Será importante controlar la cantidad de aceite utilizada para elaborar el plato para que éste no resulte demasiado indigesto, sobre todo, si se va a consumir en la cena.
Para completar el menú: de primero, una ensalada que nos hidrate y nos ayude a hacer la digestión a base de endibias y las hojas amargas de la achicoria con queso fresco y perejil picado. Y de postre piña.
Podemos terminar la cena con una infusión de boldo con un trozo de canela.
Consejo:
Por último, nuestra médico aconseja a sus pacientes que tienen mal aliento que masquen perejil, es un buen remedio.