Ingredientes (4 personas):
- 800 g de acelgas
- 250 g de calabaza
- 1 patata grande (350 g)
- 1 cebolla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
- Para la bagna cauda:
- 8-10 filetes de anchoa en aceite
- 3 dientes de ajo
- 45 g de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la receta Acelgas con bagna cauda por Karlos Arguiñano:
Para hacer la crema de calabaza, pela y trocea la patata y la calabaza, y ponlas a cocer en una cazuela con agua. Pela la cebolla, córtala en dados y agrégala. Sazona, tapa y cuece los ingredientes durante 15 minutos. Tritura y reserva.

Lava las hojas de acelga y separa las hojas de las pencas. Retira los hilos de las pencas, corta las acelgas (pencas y hojas) en dados (hojas y pencas) y ponlas a cocer en otra cazuela con agua. Sazona, tapa la cazuela y cuécelas durante 15 minutos. En el momento de servir, escúrrelas.

Para hacer la salsa, pon a calentar una sartén con 1 cucharada de aceite y la mantequilla. Añade los dientes de ajo (pelados y picados) y las anchoas (picadas), y cocina todo a fuego suave hasta que se deshagan las anchoas.

Sirve la crema de calabaza en el fondo de los platos, pon encima las acelgas (escurridas) y salséalas con la salsa bagna cauda. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
El uso de las acelgas en cocina es parecido al que realizamos con las espinacas. Se pueden comer cocidas con aceite o bechamel, en cremas, en tortilla, rebozadas e incluso rellenas.
Y como sabemos que os gustan las acelgas a continuación proponemos unas recetas que seguro que no dejarán indiferente a nadie:
Karlos Arguiñano elabora una receta muy saludable y a la vez que riquísima: Acelgas en adobo, un plato típico de la cocina aragonesa que nos aportará importantes nutrientes y de la que daremos buena cuenta ¿te animas?

En el programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano el cocinero prepara hoy una receta sana y deliciosa: Acelgas en salsa ¡no te la puedes perder!
