Ingredientes (4 personas):
- 150 g de berros
- 150 g de canónigos
- 100 g de bacalao ahumado
- 100 g de arroz basmati
- 1 zanahoria
- 30 g de almendras (enteras)
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Elaboración de la receta Ensalada de canónigos y berros con arroz y bacalao:
Pon 150 ml de agua a calentar en una cazuela. Sazona y cuando empiece a hervir agrega el arroz. Cuécelo durante 12 minutos aproximadamente. Retira, refresca, escurre y resérvalo.
Lava los berros y los canónigos, seca y colócalos en una fuente grande.
Corta las láminas de bacalao en tiras y agrégalas. Junto con el arroz.
Pela la zanahoria, rállala y espárcela encima.
Tuesta las almendras en una sartén sin aceite. Aplástalas un poco con la hoja de un cuchillo y salpica la ensalada.
Sazona y aliña con aceite y vinagre. Sirve.
La ensalada de hoy mejora el aporte nutricional de la comida ya que incrementa la presencia de verduras, llegando a los 200 g por comensal recomendados.
Los berros y los canónigos, favorecen la función del hígado mejorando la digestión.
Son de las verduras con más antioxidantes, mejorando nuestra salud y ayudándonos a retrasar el proceso de envejecimiento.
Buena fuente de fibra y potasio, de manera que depuran nuestro organismo facilitando el buen funcionamiento del intestino.
La presencia de arroz mejora el aporte energético de la comida, siendo además un cereal sin gluten, y por lo tanto una ensalada apta para celíacos.
Junto al arroz, el bacalao y las almendras, aportan proteínas necesarias para el mantenimiento de la masa corporal, para el buen estado de las defensas y para tener un correcto metabolismo.
Además el bacalao es buena fuente de vitaminas del grupo B, algunas de ellas no presentes en el plato principal, que son necesarias para evitar la anemia y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Se recomienda mejor bacalao fresco que el ahumado, pero de manera ocasional puede el bacalao ahumado formar parte de una dieta saludable.