Ingredientes (4 personas):
- 300 g de lechugas variadas
- 2 huevos
- 2 peras
- 60 g de cebada
- 1 cucharada de pasas
- miel
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta Ensalada de lechugas variadas y cebada:
Cuece los huevos en un cazo con agua y una pizca de sal durante 10 minutos. Refresca, pela, pícalos en cuartos y resérvalos.
Cuece la cebada con el doble de cantidad de agua, escúrrela y colócala en una fuente junto con las hojas de lechuga. Sazona.
En el último momento, pela la pera, córtala en trocitos y añádela.
Salpica todo con los huevos cocidos.
Mezcla en un bol, aceite, vinagre y miel. Mezcla y aliña la ensalada.
Esta ensalada mejora el aporte energético de la comida gracias a la cebada perlada, un cereal al que se le ha quitado la cáscara, pero que da mucha energía.
La ventaja que tiene la cebada con respecto a otros cereales es que la fibra no sólo se encuentra en la cáscara sino en todo el grano, de manera que aunque sea cebada perlada, tiene alto contenido en fibra, una fibra que ayuda a regular el colesterol y a prevenir las enfermedades cardiovasculares, además de regular el tránsito intestinal.
Sin embargo la cantidad presente en la ensalada no es suficiente como para cubrir las necesidades energéticas de los comensales, luego acompañaremos la comida con un trozo de pan.
La pera mejora también el aporte de azúcares, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Sin embargo es una cantidad escasa en la ensalada, que no sustituye a la fruta del postre.
Se recomienda la pera madura en procesos de gastritis y diarreas.
De postre una fruta y un flan casero.