Ainhoa Sánchez, colaboradora del programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano, elabora la receta de acompañamiento Ensalada de lechugas variadas, pavo y pera.
Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo total: 15 minutos
Ainhoa Sánchez, colaboradora del programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano, elabora la receta de acompañamiento Ensalada de lechugas variadas, pavo y pera.
Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo total: 15 minutos
Lava las lechugas, seca, trocea y ponlas en una fuente.
Enrolla las lonchas de pavo, pártelas en trozos y añádelas.
En el momento de servir, pela la pera, córtala en dados y agrégala.
Sazona y aliña con aceite y vinagre. Sirve.
La ensalada que acompaña al plato de hoy equilibra el menú al aumentar el contenido de verduras gracias a la presencia de las lechugas variadas.
La lechuga apenas tiene calorías, sacia mucho y nos ayuda a evitar la retención de líquidos.
Por su alto contenido en fibra, nos ayuda a evitar el estreñimiento, a bajar el colesterol y a regular mejor el azúcar.
Nos ayuda a hacer la digestión y nos relaja.
Buena fuente de vitaminas que potencian nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades.
Buena fuente de potasio, necesario para mantener la fuerza muscular, el buen funcionamiento del corazón y para evitar la retención de líquidos.
La presencia de pechuga de pavo mejora el aporte nutricional de la comida sobre todo por su contenido en hierro y vitamina B12. Sin embargo la cantidad presente en la ensalada no es suficiente como para cubrir las necesidades nutricionales de los 4 comensales.
No es necesario el maíz de la ensalada ya que hay suficiente aporte energético en forma de hidratos de carbono en el plato principal.
De postre una fruta y un trozo de queso.