Ramón Roteta elabora en esta receta la clásica ensalada mediterránea, compuesta de arroz, melón, langostinos, calabacín, lechuga y aceitunas negras. A probar absolutamente
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 24 de febrero de 2020
Ensaladas y verduras
Ramón Roteta elabora en esta receta la clásica ensalada mediterránea, compuesta de arroz, melón, langostinos, calabacín, lechuga y aceitunas negras. A probar absolutamente
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 24 de febrero de 2020
Para el caldo, pela los langostinos y cuece las cabezas y las cáscaras en un cazo con abundante agua y sal durante 8-10 minutos (vete retirando la espuma con un cucharón). Pon encima del cazo un colador con los langostinos pelados y cuécelos en su jugo lentamente durante unos minutos. Retira y deja enfriar. Cuela el caldo y reserva.
Pica los dientes de ajo y póchalos en una sartén con un chorrito de aceite. Añade el arroz bomba, cubre con el caldo (el doble que de arroz) y espolvorea con un poco de perejil picado. Cuece durante 15 minutos y deja enfriar. Pica las aceitunas negras y mézclalas con el arroz cocido. Agrega dos cucharadas de mahonesa. Reserva.
Corta el calabacín en rodajas y fríelas en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Retira y escurre. Corta las hojas de lechuga en juliana, ponlas en un bol, sazona y aderézalas con un chorrito de aceite. Mezcla. Retira las pepitas al melón con una cuchara y haz unas bolas con ayuda de una sacabolas (unas 16).
Emplata el arroz con aceitunas con ayuda de un molde cuadrado hueco. Añade las lechugas y pon encima las rodajas de calabacín fritas. Cubre con una capa de mahonesa y desmolda. Acompaña con las bolitas de melón y los langostinos cocidos. Espolvorea con un poco de perejil picado y sirve.
El aliño de las ensaladas debe hacerse en el ultimo momento, si no las hojas quedaran lacias y perderán su fresco color.