En el programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la colaboradora Ainhoa Sánchez elabora la receta de acompañamiento Ensalada de rúcula, papaya y bacalao.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo total: 20 minutos
Ensaladas y verduras
En el programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la colaboradora Ainhoa Sánchez elabora la receta de acompañamiento Ensalada de rúcula, papaya y bacalao.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo total: 20 minutos
Lava la rúcula y las hojas de lechuga. Trocea y ponlas en una fuente.
Pela la papaya, córtala en dados y agrégalos.
Corta el bacalao en dados y macéralos en un bol con aceite. Añade a la fuente.
Adereza con aceite, vinagre y sal. Sirve.
La ensalada de hoy mejora la presencia de verduras y hortalizas, algo escasa en el plato principal.
La presencia de bacalao completa el valor nutricional de la comida, aportando sobretodo hierro y vitamina B12, deficitarios en el plato principal.
Se recomienda bacalao fresco o que esté bien desalao para evitar el exceso de sal en la ensalada.
La papaya en la ensalada nos ayuda a hacer mejor al digestión de la comida.
Además supone un aporte extra de antioxidantes, vitaminas y minerales.
Es un alimento que nos ayuda a controlar mejor el estreñimiento ya que es un alimento que aporta fibra.
Alimento recomendado para las personas que tienen retención de líquidos.
La papaya de la ensalada no sustituye a la fruta de postre ya que la cantidad por ración de fruta es de 130-150 g por comensal y los 200 g de papaya son para los 4 comensales.
De postre una fruta y un yogur.