Karlos Arguiñano elabora una receta de ensaladilla de langostinos, calabacín, patata, aceitunas y huevo cocido acompañada de mahonesa casera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de febrero de 2021
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano elabora una receta de ensaladilla de langostinos, calabacín, patata, aceitunas y huevo cocido acompañada de mahonesa casera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de febrero de 2021
Pon la patata y dos huevos en una cazuelita. Cúbrelos con agua y cuécelos (la patata durante 30 minutos y los huevos 10 minutos). Pélalos, pícalos en dados y ponlos en un bol.
Pon a calentar un poco de aceite en una sartén, salpimienta los langostinos y añádelos. Saltéalos brevemente. Deja que se templen y pélalos. Córtalos en daditos y agrégalos al bol. Pasa las cabezas al mortero y aplástalas un poco. Cuela el jugo resultante y resérvalo. Pica las aceitunas y añádelas al bol.
Lava el calabacín y pícalo en daditos (con piel). Ponlos en el accesorio para cocer al vapor, sazona, tapa y cuécelos durante unos 5 minutos aproximadamente. Deja templar y añádelos al bol.
Pon el otro huevo, una pizca de sal, un chorrito de zumo de limón y una buena cantidad de aceite en el vaso batidor. Tritura con la batidora hasta conseguir una mahonesa. Añade la mahonesa al bol y mezcla suavemente.
Sirve la ensaladilla, acompaña con rebanadas de pan y rocía con el jugo de los langostinos. Decora con una hoja de perejil.
Es una ensalada completa desde el punto de vista nutricional, ya que nos aporta grasas, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua.
La manera de cocinar los ingredientes es muy saludable, con poca grasa y manteniendo al máximo los nutrientes tanto de la patata (cocida con piel) como del calabacín (cocido al vapor).
Las proteínas presentes en los langostinos y los huevos son proteínas completas de fácil asimilación, necesarias para mantener la masa corporal.
Los hidratos de carbono presentes en el pan y las patatas nos dan energía para realizar nuestras actividades diarias.
El calabacín de la ensalada mejora nuestra digestión y nos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades, ya que nos aporta antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, sobre todo si lo comemos con piel, siendo además una buena fuente de hidratación.
Las grasas presentes en el aceite de oliva y en las aceitunas nos ayudan a tener el colesterol a raya.
Por todos estos motivos es una ensalada recomendada para todos, ya que es muy nutritiva y potencia nuestra salud.
Las personas con sobrepeso tendrán cuidado con la cantidad de mahonesa utilizada.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Comida:
Cena:
Los alimentos de esta receta son sanos, siempre que respetemos las cantidades y proporciones recomendadas, representadas en el plato equilibrado que os explicaremos en los sucesivos programas.