Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Espárragos frescos en ensalada

Ingredientes de la receta de Espárragos frescos en ensalada

  • - Para 4 personas:
  • 16 espárragos blancos frescos
  • 300 gr. de habas frescas desgranadas
  • 1 lechuga
  • 1 tomate
  • 2 huevos
  • 50 gr. de huevas de trucha
  • 1 cucharada de azúcar
  • agua
  • vinagre
  • aceite de oliva
  • sal
  • 1 cucharada de semillas de amapola
  • cebollino

Elaboración de la receta de Espárragos frescos en ensalada

Pela los espárragos, pásalos por agua y ponlos a cocer en una cazuela con abundante agua, una pizca de sal y una cucharada de azúcar durante 10-12 minutos. Retíralos a un plato y deja que se templen.

Pon a cocer los huevos en una cacerola con agua y sal durante 10 minutos. Escurre, pela y córtalos en cuartos. Reserva.

Pon las habas a cocer en una cacerola con agua hirviendo y sal durante 4-5 minutos. Escurre, pela y resérvalas. Limpia bien la lechuga, hoja por hoja, y córtala en juliana. Pela el tomate y córtalo en rodajas finas.

Para preparar la vinagreta, pon un buen chorro de aceite en un cuenco. Agrega un poco de vinagre, las semillas de amapola, las huevas de trucha, el cebollino picado y una pizca de sal. Mezcla bien.

Sirve en un plato llano 4 espárragos por ración y coloca al lado un molde con forma de aro. Rellena el fondo del molde con unas rodajas de tomate. Pon por encima un poco de lechuga y una pizca de sal. Coloca encima unas rodajas de tomate y cubre con unas habas. Por último, pon encima 2 trozos de huevo cocido. Retira el molde y aliña, tanto los espárragos como la ensalada, con la vinagreta.

Consejo

Hoy tenemos un menú de lo más completo, con doble receta. La de los espárragos es de alto valor nutricional y recomendable para todos por la variedad de sus ingredientes, que hace que sea un plato sano y equilibrado que nos aporta gran cantidad de nutrientes esenciales para nuestra salud.

Los espárragos verdes y los blancos no sólo se distinguen por el color, sino que, además, los primeros son más delgados, duros y amargos que los segundos.

Además, interesa su aporte de fibra que contribuye a regular el tránsito intestinal. Cuanto más variada sea la ensalada, añadiendo distintos ingredientes, mayor valor nutricional tendrá. Como siempre decimos, se recomienda masticar lentamente; en este caso, para evitar la flatulencia y el meteorismo (los gases) originado por los ingredientes de la ensalada.

Las personas con ácido úrico elevado evitarán los espárragos.

Tags relacionados ensalada karlos arguiñano