Karlos Arguiñano nos invita a cocinar una fondue de queso con calabaza, puerros y dátiles envueltos en tocineta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano nos invita a cocinar una fondue de queso con calabaza, puerros y dátiles envueltos en tocineta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela la calabaza y córtala en 12 tacos. Sazona. Limpia los puerros y córtalos en 12 cilindros. Sazona. Saca el hueso a los dátiles y envuelve cada dátil con una loncha de tocineta. Cocina la calabaza, los puerros y los dátiles envueltos a la plancha con una gotita de aceite. Ensarta la calabaza, los puerros y los dátiles en palitos de brocheta por separado de manera que queden 32 brochetas.
Extiende las rebanadas de pan sobre una placa de horno y tuéstalas. Reserva.
Para hacer la vinagreta, pica un poco de cebollino y colócalo en un cuenco. Añade una pizca de pimienta y una pizca de sal. Incorpora un chorrito de vinagre, aceite y mezcla bien. Reserva.
Coloca el queso sobre un plato apto para el horno. Introdúcelo en el horno a 100º C durante 10 minutos. Retíralo y quítale la parte superior a modo de tapa. Sirve las brochetas y acompáñalas con el queso y las rodajas de pan tostado. Unta las brochetas en el queso. Acompaña la Fondue de verduras y dátiles con la vinagreta aparte.
Para lograr una perfecta conservación de los dátiles, y evitar que se desequen en exceso, hay que guardarlos en frascos de cristal bien cerrados y en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y de los insectos. Así se mantienen durante meses. No deben conservarse en bolsas de plástico, ya que acabarían enmoheciéndose.
Información nutricional: Fondue, una forma diferente de comer verduras