Jitomates Tía Cristy una receta propuesta por Enrique Fleischmann en la que se combinan diferentes tipos de tomates ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Jitomates Tía Cristy una receta propuesta por Enrique Fleischmann en la que se combinan diferentes tipos de tomates ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon en un bol la harina, las almendras en polvo, el cebollino picado, la mantequilla y la tinta de chipirón. Remueve todo con una espátula hasta conseguir una masa negra.
Coloca la masa en una bandeja apta para el horno cubierta con papel de horno. Pon otro papel de horno encima de la masa y aplástala con un rodillo hasta hacerla finita. Hornea a 175º C, durante 15 minutos. Retira la masa del horno, introdúcela en un bol y rómpela (con la espátula o con las manos) hasta conseguir hacer que parezca la tierra de las plantas.
Retira la esquina de los tomates y vacíalos con ayuda de un sacabolas. Haz lo mismo con los tomates cherry. Sazona el interior de todos los tomates vaciados y vierte un chorrito de aceite en cada uno.
Corta el queso en dados e introdúcelos en un bol. Añade una pizca de cada una de las hierbas (cebolla, perejil, eneldo, orégano, tomillo, romero, salvia, finas hierbas, hierbas de "Provenza" y anís salvaje), agrega un poco de pimienta y machaca con la espátula hasta hacer una pasta. Introduce la pasta en una manga pastelera y rellena los tomates. Pon encima las lechugas, vierte un chorrito de aceite y añade un poco de pimienta.
Sirve los jitomates de la "Tía Cristy" sobre la tierra y decora con flores.
El tomate es un verdadero comodín en la cocina. Resultan deliciosos crudos, con un simple aderezo de sal y aceite de oliva, son ingrediente fundamental en los clásicos gazpachos, en ensaladas, etc.