Hogarmania.com

Recetas anteriores

Patatas rellenas de espinacas y piñones


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 4 patatas hermosas
  • 700 gr. de espinacas
  • 250 gr. de calabaza
  • 50 gr. de arroz
  • 2 puñados de piñones
  • 1 cucharada de harina
  • 1 vaso de leche
  • 2 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • nuez moscada
  • perejil (para decorar)

Elaboración de las patatas rellenas de espinacas y piñones 

Pela la calabaza, trocéala y ponla a cocer junto con el arroz en una cazuela con un poco de agua. Sazona. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.

Pela y lamina dos dientes de ajo y ponlos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite. Añade la mitad de los piñones y las espinacas. Tapa y deja cocinar.

Pon a cocer las patatas en un puchero con abundante agua hirviendo y un poco de sal. Deja cocer a fuego moderado durante 30-35 minutos. Retíralas a un plato, deja atemperar y ábrelas por la mitad. Vacía el interior de las patatas con la ayuda de una cucharilla y reserva las medias patatas vacías. Machaca con un tenedor la patata retirada hasta conseguir un puré y mézclalo con las espinacas y los piñones.

Coloca las patatas vacías en una bandeja de horno, rellénalas con la masa de patata, espinacas y piñones. Reserva.

Para hacer la bechamel, pon una gotita de aceite en un puchero, añade la harina y cocínala un poco. Vierte la leche, poco a poco, sin dejar de remover con la varilla. Ralla un poco de nuez moscada, agrega los piñones restantes y pon a punto de sal. Cubre las patatas con la bechamel y gratínalas hasta que se doren.

Sirve la crema de calabaza en el fondo del plato con 2 patatas rellenas por ración. Decora con una ramita de perejil.

Consejo nutricional

Los piñones son de los frutos secos más caros porque, para conseguir un kilo de piñones pelados, se necesitan entre 20 y 30 kilos de piñas. Es un fruto seco excelente para deportistas y también para disminuir el colesterol.

Esta receta está especialmente indicada para los que tienen el colesterol alto. Contiene antioxidantes que ayudan a mejorar el estado del aparato cardiovascular, además de reducir los niveles de colesterol malo.

Hoy voy a empezar hablando de las patatas que, cocidas con piel como en esta receta, mantienen mejor sus propiedades nutricionales.

Las espinacas y la calabaza son buenas para la vista, son diuréticas, buenas para el estreñimiento, tienen antioxidantes, que reducen el colesterol malo, y previenen del cáncer. Las espinacas no están indicadas para quienes tienen piedras en el riñón.

Un consejo para quienes tienen tendencia a sufrir dolor de cabeza: cuidado con las espinacas porque pueden ser causa de ello. Así que, podéis sustituir las espinacas por calabacín.

La calabaza es indicada para quienes tienen problemas de digestión, acidez y úlcera gástrica.

Los piñones enriquecen el aporte proteíco de la receta. Tienen grasas insaturadas, ricas en ácidos grasos esenciales, que nos ayudan a regular los niveles de colesterol.

Para hacer este menú completo, de segundo optaremos por un pescado a la plancha con ensalada de guarnición (no es necesario un segundo plato si al mediodía hemos hecho un plato de carne, pescado o huevo) y de postre una manzana y un vaso de leche.

Operación primavera

Evitar los piñones ya que aunque tienen una grasa buena para la salud, su aporte calórico es el mismo que el de la grasa mala, engordando lo mismo. Utilizad tres cucharadas de aceite para elaborar la bechamel.

Tags relacionados patatas espinacas karlos arguiñano