Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer salmorejo con batidora de vaso o licuadora, elaborado con tomate, miga de pan, ajo, aceite de oliva y sal. En esta receta, os proponemos acompañar el salmorejo con guindillas fritas, aunque también podéis utilizar pimientos verdes.
¡Un plato socorrido, rápido y fácil! Es un plato muy sencillo de hacer, que le sale bien a todo el mundo, por eso es perfecto para quienes se están iniciando en el mundo de la cocina. Además es una receta perfecta para aprovechar los tomates de temporada. Se puede preparar la víspera y aguanta perfectamente 3 días en el frigorífico.
Ingredientes (4 personas)
- 1 kg de tomate pera maduro
- 100 g de miga de pan
- 1 diente de ajo
- 300 g de guindillas frescas
- aceite de oliva virgen extra
- salperejil
- Sal
Elaboración de la receta de salmorejo con guindillas de Karlos Arguiñano
Lava los tomates, trocea, colócalos en un vaso americano y tritúralos bien. Cuela el puré y ponlo de nuevo en el vaso americano.

Agrega la miga de pan (troceada), el diente de ajo (pelado), sal (al gusto) y 100 ml de aceite.

Tritura todo bien hasta conseguir una crema homogénea. Pásalo a una jarra e introdúcelo en el frigorífico hasta que esté bien frío.

Calienta una sartén con abundante aceite. Cuando esté bien caliente, añade las guindillas y fríelas durante 2 minutos por cada lado. Retíralas a un plato y sazónalas.

Sirve el salmorejo en cuatro platos, coloca encima (a un lado) de cada uno, una cuarta parte de las guindillas y decóralos con unas hojas de perejil.

El consejo de Karlos Arguiñano para hacer salmorejo
La cantidad de miga de pan varía según los gustos de cada familia. Si queréis que os quede más espeso, añadid 200 g de miga de pan por cada kilo de tomate.
El secreto del salmorejo de Arguiñano esutilizar poca cantidad de pan para hacerlo más ligero y que no quede tan espeso, incluso se puede hacer salmorejo sin pan. Además, utiliza un colador fino para eliminar las pieles de los tomates antes de triturar en la abtidora con el resto de ingredientes.
Cómo hacer un salmorejo original: ¡más recetas fáciles y rápidas!
Aunque la receta estrella es el salmorejo cordobés tradicional con huevo cocido y jamón puedes innovar añadiendo diferentes ingredientes o acompañamientos. A continuación os damos algunas ideas para hacer un salmorejo original que sorprenderá a la vista y al paladar.
Añade un ingrediente nuevo
Crea un salmorejo único añadiendo frutas (sandía, manzana, fresas, mango, cerezas, aguacate...) y vegetales (espárragos verdes, remolacha, calabacín, zanahoria...). ¡Recetas coloridas cargadas de antioxidantes perfectas para verano!

Receta de salmorejo de tomate y cerezas con aguacate de Karlos Arguiñano
Prueba un acompañamiento distinto
Además de huevo y jamón, prueba a acompañar el salmorejo con otros alimentos como crudités de verduras, berenjenas, gambas, raspas fritas...

Receta de salmorejo de mango con rape y gambas de Karlos Arguiñano
Sorprende con una presentación original
La presentación final también es importante. Si quieres sorprender con un plato original prueba a hacer el salmorejo dos colores de Karlos Arguiñano, ¡quedarás como un auténtico chef!

Receta de salmorejo dos colores de Karlos Arguiñano
Y a vosotros, ¿cómo os gusta preparar el salmorejo? ¡Subid vuestras recetas a la Comunidad de Cocina!