Hogarmania.com

Huevos

Tortillas de pavo con pisto

Ingredientes (4 personas):

  • 1/2 hogaza de pan
  • 80 gr de jamón curado de pavo
  • 8 huevos
  • 2 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 1 calabacín
  • 1 cebolleta
  • 1 patatas
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Tortillas de pavo con pisto:

Con ayuda de un cuchillo de sierra corta 4 rebanadas de pan. Tuéstalas en el horno.

Pica la cebolleta, el pimiento y el calabacín en cuadraditos pequeños. Ponlos a freír en una sartén con un chorrito de aceite y sazona.

Pela las patatas, córtalas en cuadraditos y fríelas en otra sartén con aceite. Sazona y añádelas a la sartén de las verduras. Mezcla bien.

Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y rehógalos en otra sartén con un chorrito de aceite. Pela los tomates, pica y añádelos. Sazona y cocina el tomate durante unos 10 minutos aproximadamente.

Bate en un bol 2 huevos con una pizca de sal. Pica el pavo en daditos y añade una cuarta parte. Cuaja la tortilla y repite el proceso con el resto de los huevos.

Sirve las rebanadas de pan, úntalas con la salsa de tomate y coloca encima las tortillas. Acompaña con el pisto y decora con una ramita de perejil.

Información nutricional:

Este plato, compuesto por hortalizas como tomate, pimientos, cebolla y calabacín, aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, nutrientes que regulan las funciones del organismo y que contribuyen a que estemos sanos.

Estas hortalizas se acompañan de pan, alimento que nos aporta energía en forma de hidratos de carbono. El pan también nos aporta vitamina B necesaria para que tengamos energía y para que el sistema nervioso esté en óptimas condiciones. Es un alimento que nos ayuda a no estar estreñidos porque nos aporta fibra. Se recomienda incluir pan en todas las comidas a razón de 40 a 60 gramos de pan por ración.

Los huevos del pisto son la mejor fuente de proteínas en este plato. Además nos aportan vitaminas A, B, D y E y minerales como el hierro de fácil absorción para que no tengamos anemia. La clara del huevo nos aporta proteína pero para aprovecharla bien, la clara tiene que estar bien hecha. La yema es más rica en nutrientes: proteínas, hierro, vitaminas, grasa y colesterol. Aunque el huevo tenga colesterol, son las grasas saturadas las que debemos evitar en la dieta y no tanto el colesterol de los alimentos para tener el corazón sano. Además, el huevo tiene sustancias que nos ayudan a bajar el colesterol.

Al ser un plato de fácil masticación y digestión, es ideal para personas mayores, niños y personas con estómagos delicados.

Por su alto poder antioxidante, este plato está recomendado para favorecer la circulación y ralentizar el proceso de envejecimiento.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Rompe el huevo en el borde de un recipiente distinto a donde lo vayas a batir.