Alubias con morcillitas, una sabrosa combinación culinaria la que nos propone el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Legumbres
Alubias con morcillitas, una sabrosa combinación culinaria la que nos propone el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon las alubias a remojo de víspera.
Retírales el agua a las alubias y colócalas en la olla rápida con abundante agua fría. Añade la panceta de cerdo, una pizca de sal y un chorrito de aceite. Tapa y cocina durante 15-20 minutos desde que empiece a salir el vapor. Retira la panceta, pártela en dos y reserva.
Pica las cebollas y póchalas a fuego suave en una cazuela con un chorrito de aceite. Una vez confitadas, resérvalas en un recipiente. Corta la morcilla por la mitad y vacíala apretando poco a poco desde la base. Mezcla la carne con las cebollas pochadas, agrega las pasas, los piñones y el pimentón y remueve hasta hacer una crema. Coloca un poco de la crema de morcilla en un trozo de papel de plástico y envuélvela apretando bien hasta hacer una morcillita. Haz un nudo en los extremos y con un cuchillo, pincha para sacar el aire. Repite la operación hasta terminar la crema. Pon a cocer las morcillitas en un cazo con agua a 90ºC, durante 15 minutos (sin que llegue a hervir). Retira y cuando se enfríen, quita el plástico y reserva en caliente.
Pon a cocer el chorizo en un cazo con abundante agua, retira, córtalo en rodajas y reserva en caliente.
Pica el diente de ajo y la berza y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona.
Sirve las alubias en una legumbrera y añade un chorrito de aceite. Coloca la berza salteada en el plato y pon encima las morcillitas y la guarnición de panceta y chorizo. Decora con perejil.
Estas judías se pueden llamar frijoles en Méjico y Cuba, correspondientes al frijol colorado del fraile navarro supuestamente agustino. Es conocido como caraota en Venezuela. En Segovia puede ser judión. Pochas (riquísimas alubias blancas de navarra y la rioja). Fabes en Asturias, monchetas en Cataluña.
La judía se conoce también como calamaco, riñones de conejo y frijuelo. El ayacote no es otra cosa que un frijol grueso. Como bajoca se conoce también la judía verde. Pero están también la leca y la judihela. (Información de artículo de Jose Luis Iturrieta).