Ingredientes (4 personas):
- 400 g de lentejas
- 8 alas de pato confitadas
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva virgen extra o grasa de pato
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de Lentejas con alas de pato por Karlos Arguiñano:
Pon las lentejas en una olla rápida. Cúbrelas con agua, sazónalas, añade la hoja de laurel, tapa la olla y cocínalas durante 10 minutos desde el momento en que suba la válvula.

Coloca las alas de pato en una bandeja apta para el horno. Hornéalas a 200ºC durante unos 10-12 minutos. Reserva las alitas y la grasa por separado.

Pela y pica la zanahoria en daditos. Limpia el puerro, retirándole la parte inferior, la superior y la primera capa. Córtalo en cuartos de luna muy finos. Lava el pimiento, retírale el tallo y las semillas, y córtalo en daditos.

Pasa 4 cucharadas de la grasa de pato a una sartén, caliéntala y añade las hortalizas. Saltéalas a fuego medio durante 3-4 minutos.

Reparte las lentejas en 4 platos, coloca una porción de verduras y 2 alitas en cada uno. Adorna los platos con unas hojas de perejil y ya tendrás preparada esta exquisita receta de lentejas.

Comer lentejas siempre está bien, pero cuando bajan las temperaturas, es un lujo. Tienen una gran ventaja ya que se pueden preparar con antelación y conservarlas en el frigorífico durante 2-3 días o en el congelador durante incluso varios meses.
Las lentejas, consideradas antes el «caviar de los pobres», están ganando adeptos día tras día. En el Reino Unido, las ventas de esta legumbre han crecido un 112% en los últimos doce meses, y expertos en nutrición de todo el mundo avalan ahora el potencial de esta insustituible fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
Nutrición: Las lentejas nos aportan hidratos de carbono, la mejor fuente de energía para realizar nuestras actividades.
Su fibra nos ayuda a regular el estreñimiento y a bajar el colesterol.
Tienen zinc, un mineral que potencia nuestras defensas, interviene en nuestro metabolismo, en el desarrollo y crecimiento del feto y del niño, y en todos los procesos de división celular.
Comentario dietético:
La elaboración de las alas confitadas consiste en someterlas a una larga cocción con la propia grasa del animal. En consecuencia, los platos que incluyen este ingrediente son muy ricos en grasa y su consumo se debe moderar. Se aconseja completar con una ensalada ligera.
Más recetas de lentejas en Cocina Abierta:

Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta uno de los platos más sanos que existen: Lentejas con arroz y calabacín salteado, una importante fuente de energía gracias a los hidratos de carbono y la proteinas de calidad que nos aporta ¡y además una receta de lentejas riquísima!

Y otra propuestas que nos acerca Karlos Arguiñano en Cocina Abierta es una receta de lentejas vegana muy completa: Lentejas con verduras y plátano frito, un plato saludable y exquisito ¡una propuesta muy original que te va a encantar!