Karlos Arguiñano prepara un plato de lentejas con acelgas, puerros y calabaza en la olla rápida y lo acompaña con unos originales churros de chistorra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de febrero de 2017
Legumbres
Karlos Arguiñano prepara un plato de lentejas con acelgas, puerros y calabaza en la olla rápida y lo acompaña con unos originales churros de chistorra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de febrero de 2017
Lava los puerros, pícalos y ponlos a pochar con un chorrito de aceite en la olla rápida. Lava las acelgas, retira los hilos de las pencas, pica y añádelas a la olla. Reserva las hojas. Pela la rodaja de calabaza, córtala en dados y añádelos. Sazona y rehoga todo un poco. Agrega las lentejas y cúbrelas con bastante agua. Añade también la hoja de laurel. Sazona, coloca la tapa y cuece todo durante 15 minutos a partir de que comience el vapor. Abre la olla, pica las hojas de acelga en juliana y agrégalas. Cuécelas durante 2-3 minutos.
Retira la piel a la chistorra, córtala en trocitos pequeños y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Con ayuda de un colador escúrrela bien para que suelte la grasa. Pícala bien.
Tamiza la harina. Calienta en un cazo el agua (250 ml) con una pizca de sal. Cuando el agua empiece a burbujear, agrega la harina poco a poco. Mezcla bien con una varilla hasta que la masa se despegue del cazo. Agrega la chistorra y mezcla bien. Deja templar e introduce la mezcla en una manga.
Pon a calentar abundante aceite en una sartén honda. Cuando esté bien caliente, añade porciones directamente a la sartén formando los churros (de 3 en 3). Fríe y escúrrelos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Sirve las lentejas y acompáñalas con los churros de chistorra.
La combinación de las lentejas y las acelgas, puerros y calabaza, da como resultado un plato muy nutritivo.
Las lentejas aportan proteínas e hidratos de carbono complejos, por lo que este plato es una buena fuente de energía y por lo tanto indicado para deportistas, niños y adolescentes.
Las acelgas contienen cantidades importantes de vitaminas, minerales, fibra y sustancias con acción antioxidante. Combinadas las acelgas con las lentejas y el resto de verduras que completan la receta, convierten a este plato en una opción interesante para personas con problemas de estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra.
Hay personas a las cuales la legumbre les resulta flatulenta y de difícil digestión, en cuyo caso se aconseja eliminar la chistorra y añadir durante el cocinado hierbas digestivas como el laurel para mejorar su digestión o tomar una infusión digestiva al final de la comida.
Las personas con sobrepeso y colesterol, eliminarán la chistorra de la receta.
Precedido de la ensalada de escarola y espárragos con huevos duros y acompañado de una naranja, que aumenta la absorción del hierro de las lentejas y un yogur de postre, se obtiene un menú equilibrado, completo y muy saludable, adecuado para todas las edades.
Comida:
Cena:
Se recomienda comer 2-3 días a la semana legumbres para prevenir el estreñimiento.