Hogarmania.com

Ramón Roteta

Puré de alubias a la marinera

Ramón Roteta, 26 de julio de 2021

Original receta de puré de alubias a la marinera, una manera diferente de comer alubias con espinaca y gambas salteadas como guarnición. Receta de Ramón Roteta.

Ingredientes

  • - Para 2 personas:
  • 200 gr. alubias blancas
  • 6 gambas
  • 6-8 hojas de col blanca
  • 30 hojas de espinacas frescas
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 1 diente de ajo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil picado

Elaboración de la receta de puré de alubias a la marinera

Pon las alubias a remojo de víspera. Cuando vayas a cocinarlas, escurre el agua del remojo y ponlas en la olla rápida con un poco de sal y un chorro de aceite. Cocina durante 10 minutos.

Haz un refrito rehogando en una sartén con un poco de aceite la cebolla y el ajo picados. Por otro lado, pela la patata, córtala en trozos (como para guisar) y cuécela en un cazo con un poco de agua y sal. Con ayuda de un colador, escurre las alubias y pásalas por un pasapurés. Agrega la patata y tritúrala también. Por último incorpora el refrito de cebolla y ajo y tritúralo (tiene que quedar una consistencia espesa). Reserva.

Retira el tronco central de las hojas de col y cuécelas en una cazuela con agua y sal durante 4 minutos. Escurre y reserva. Por otro lado, saltea en una sartén con un poco de aceite las hojas de espinacas. Escurre y reserva.

Pela las gambas, pártelas por la mitad y retírales los intestinos. Saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite. Espolvorea con un poco de perejil. Prepara el plato con ayuda de un molde redondo. Rellénalo con el puré de alubias. Pon encima la col, las espinacas y las gambas. Riega con un chorrito de aceite de oliva, retira el molde y sirve enseguida.

Consejo

Una forma muy actual de consumir las alubias es en ensalada. Una alternativa sencilla, que cada día se impone más. No hay más que hervirlas y añadirles las hortalizas o verduras seleccionadas, junto con una ligera vinagreta en el momento de servir. También se pueden saltear con setas o acompañar de gambas o mejillones.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina