Hogarmania.com

Legumbres

Torta de pochas con pechuga asada

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 250 g de pochas cocidas
  • 6 lonchas de tocineta
  • 9 champiñones
  • 1 patata
  • 16 ajetes
  • 1 copa de vino de Oporto
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • perejil picado

Elaboración de la receta de torta de pochas con pechugas asada

Extiende las lonchas de tocineta una detrás de otra. Pon encima la pechuga de pollo, salpimienta y envuelve la pechuga con la tocineta a modo de rulo. Ata el rulo de carne con una cuerda de brizar (para que conserve la forma), sazona y vierte un chorrito de aceite por encima. Introduce en una fuente apta para el horno y asa a 195ºC, durante 14 minutos. Retira del horno, quita la cuerda y trocea el rulo de pollo en rodajas. Cuela el jugo de la carne, vierte el vino de Oporto, sazona y reserva en caliente.

Pasa la patata por una mandolina, corta en láminas muy finas (tipo chips) y ponlas a freír en una sartén con aceite haciendo 4 tortitas de patata (a modo de pétalos de flor).

Pica los ajetes en dados y ponlos a pochar (reserva la mitad) en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando se doren, añade las pochas cocidas y saltea. Agrega una pizca de perejil picado y prueba el punto de sal. Pon a pochar los dados de ajete reservados en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los champiñones en cuartos, agrega y saltea. Cocina durante 3-4 minutos.

Coloca una tortita de patata en cada plato. Pon encima un molde e incorpora las pochas. Presiona, retira el molde y tapa con otra torta de patata. Cubre con la pechuga asada y añade los champiñones por encima. Vierte el jugo de Oporto y sirve.

Consejo

Uno de los platos más sanos que hay es la pechuga de pollo porque no contiene prácticamente nada de grasa. Como a veces nos resulta un poco insípida, remójala en vinagre durante una media hora antes de cocinarla y verás que jugosa y sabrosa te resulta.

Tags relacionados pochas pechuga asada cocina para dos