Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Canelones rellenos de morros de ternera con crema ligera de patata, zanahoria y apio

Ingredientes de la receta de Canelones rellenos de morros de ternera con crema ligera de patata, zanahoria y apio:

    • Para la cocción de los canelones;
    • 16 hojas de pasta (especial para canelones)
    • agua abundante
    • sal
    • Para el estofado de morros:
    • 750 g de morros de ternera
    • 100 g de jamón ibérico
    • 1 zanahoria
    • 2 clavos de olor
    • 2 cebollas grandes
    • 1 diente de ajo
    • 1 puerro
    • una pizca de guindilla seca
    • 1 pimiento choricero
    • medio litro de caldo de su cocción
    • 150 g de salsa de tomate natural
    • 1 dl de aceite de oliva
    • agua
    • pimienta 
    • sal
    • Para la crema:
    • 2 patatas nuevas hermosas peladas
    • una ramita de apio
    • 2 zanahorias troceadas
    • 2 cucharadas de aceite de oliva y otras 2 de aceite de oliva virgen extra
    • sal
    • Además:
    • Un poco de mantequilla

    Elaboración  de la receta de Canelones rellenos de morros de ternera con crema ligera de patata, zanahoria y apio:

    Para la cocción de los canelones:

    Hierve la pasta de los canelones en abundante agua con sal durante unos 8 minutos (sigue los consejos del fabricante). Deben quedar al dente. Una vez cocidos, saca y escurre perfectamente. 

    Para el estofado de morros:

    Limpia con cuidado los morros hasta que queden bien limpios. Pon en una olla exprés los morros con una de las cebollas con los clavos pinchados en ella, la zanahoria y el puerro cubiertos de agua. Ten cociendo, desde que empiece a dar vueltas la válvula, unos tres cuartos de hora. Transcurrido el tiempo, y una vez frío, trocea los morros en pequeños trocitos. Por otra parte, pocha en aceite la otra cebolla. Cuando tome algo de color añade el ajo y el jamón picados, la guindilla, la salsa de tomate, la pulpa del choricero y el caldo de cocción de los morros, y deja hervir. Agrega entonces los morros troceados y haz a fuego muy lento durante unos 15 minutos. Salpimenta. 

    Para la crema:

    Hierve en agua las patatas, el apio y la zanahoria pelada con el aceite de oliva. Dale el punto de sal. Cuando estén hechas la verduras, retira la patata y el apio y tritura la zanahoria con el caldo. Monta esta salsa con el aceite de oliva virgen crudo. 

    Final y presentación de la receta de Canelones rellenos de morros de ternera con crema ligera de patata, zanahoria y apio:

    Dispón sobre cada lámina de pasta un poco del guiso de morros, sin cubrir toda su superficie. Enróllalos en forma de tubo. Coloca en una fuente de horno untada ligeramente de mantequilla los canelones ya rellenos. Tritura el sobrante de la salsa del guiso y cúbrelos con ella. Hornea unos 5 minutos a 180º. Saca los canelones y deposítalos en el plato colocando a su lado una cucharada de la crema.

    Si no encuentras...

    Jamón ibérico, emplea jamón
    Clavos de olor, prescinde de los mismos
    Pimiento choricero, utiliza pimiento verde
    Salsa de tomate natural, usa salsa de tomate frito enlatado
    Aceite de oliva virgen extra, sustitúyelo por aceite de oliva

    Consejo 

    Si no se utiliza una olla exprés para estas cocciones de productos que necesitan reblandecerse mucho (callos, morros, carrilleras etc), la cocción se debe hacer durante muchas horas a fuego mínimo. Mejor a 80º y dentro del horno.

    Los tiempos de cocción son en todo caso relativos, dependiendo de múltiples factores. No obstante, hay que comprobar que los morros están tiernos pinchándolos con un cuchillo, que penetrará con facilidad si están en su punto. Siempre me gusta hacer los guisos de carne, y en particular los morros de ternera, la víspera para que la salsa coja más gusto y se asiente, siempre y cuando el estofado no lleve patatas, pues éstas se endurecen (se "encallan") de un día para otro.

    Pueden elaborarse unos canelones muy finos utilizando crepes en vez de esta pasta especial para canelones, en cuyo caso no se hierven en agua previamente, sino que se hacen a la plancha o en sartén antes del relleno.