Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Fetuccinis del bosque

Hacer pasta en casa es más fácil de lo que pensamos. Sólo se necesita harina, huevo, aceite y sal. En esta ocasión, vamos a darle sabor del bosque utilizando unas setas secas y mezclando los fetuccinis con unas setas frescas salteadas. 

Ingredientes (2 personas):

  • 250 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 yema
  • 10 g de trompetas de la muerte secas
  • 100 g de xixa horis o setas de temporada
  • 1 hongo pequeño
  • el verde de 1 cebolleta
  • 40 g de queso pecorino romano
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • hierbas aromáticas para decorar

Elaboración de la receta de Fetuccinis del bosque:

Para la pasta, pica finamente las trompetas de la muerte y mézclalas con los huevos y la yema. Agrega un chorro de aceite, la harina y una pizca de sal. Mezcla bien. Amasa con las manos, ponla en un bol, tápala y deja que repose durante 1 hora.

Estira varias veces la masa con la máquina especial para hacer pasta, hasta que quede bien fina. Córtala en forma de fetuccinis (si no tienes máquina para cortar pasta, puedes estirarla con un rodillo y cortarla a cuchillo).

Trocea las setas frescas con las manos y saltéalas en una sartén con aceite de oliva y el verde de la cebolleta picado.

Cuece la pasta en una cazuela con abundante agua y sal durante 2 minutos como máximo. Escúrrela e incorpórala a la sartén de las setas. En el último momento añade el hongo crudo rallado y salpimienta.

Emplata y ralla un poco de queso pecorino romano por encima. Decora con hierbas aromáticas. Sirve los fetuccinis del bosque.

Fetuccinis del bosque

Sobre las setas secas o deshidratadas...

Las setas deshidratadas son una buena opción, ya que se conservan durante más tiempo que las frescas y las tenemos disponibles siempre para preparar guisos, salteados, sopas, pasta...

Para hidratarlas, debemos ponerlas en agua caliente durante 30-90 minutos, dependiendo de la consistencia que se desee obtener (más blandas o más firmes). 

¿Qué son las xixa horis?

Las xixa horis (Cantharellus cribarius) también se conocen como rebozuelo, anacate o chantarela. Es una seta comestible que se puede encontrar cerca de árboles planifolios y coníferas, habitualmente a la sombra de encimas, alcornoques o robles. Las xixaoris son muy utilizadas en muchos platos de la cocina en casi toda Europa durante el verano y otoño.

Ver tipos de pasta (Infografía)

Tags relacionados setas bruno oteiza pasta fresca